El gobierno de Dinamarca alcanzó un acuerdo histórico para construir la primera isla de energía eólica del mundo. Dicho acuerdo, es fruto de una alianza entre entre el Estado danés y empresas privadas.
De acuerdo con el portal Actualidad RT, la isla estará situada en el mar del Norte, a unos 80 kilómetros de la península de Jutlandia.
Se prevé que la planta de energía en alta mar recolectará y enviará la electricidad ecológica de cientos de turbinas eólicas a los consumidores de los países que rodean este mar.
El proyecto se encuentra en primera fase, y proporcionará energía a tres millones de hogares del país europeo.
A pesar de que el gobierno de Dinamarca será el propietario de la mayor parte de la isla, las compañías privadas serán cruciales para que cumpla con los objetivos en cuanto a innovación, rentabilidad y potencial comercial.
Una amplia coalición de partidos daneses acordó establecer dos centros de energía y parques eólicos marinos asociados, uno en la mencionada isla artificial y otro en la isla danesa de Bornholm. Con alrededor de 200 aerogeneradores en la primera fase, se espera que su capacidad inicial sea de 5 GW cada uno, ampliándose posteriormente a 12 GW, lo que podrá abastecer de energía a unos 10 millones de hogares.
Dan Jorgensen, ministro de Clima y Energía, señaló que este acuerdo “marca el inicio de una nueva era de producción de energía sostenible en Dinamarca y el mundo”.
«Al construir el primer centro energético del mundo con una capacidad potencial de 10 GW, Dinamarca contribuye de manera significativa a este ambicioso objetivo» y, al mismo tiempo, ofrecerá una gran cantidad de energía renovable a sus vecinos europeos, puntualizó.