Una de las grandes afirmaciones de Einstein, consiste en afirmar que la geometría del espacio-tiempo no era plana sino curva y que dicha curvatura sería percibida por los campos gravitatorios.
La comunidad científica, hoy, 100 años después espera expectante los resultados del experimento llamado LIGO, que les permitiría demostrar la última predicción del científico alemán.
En un tuit enviado ayer, por el físico teórico Lawrence Krauss, de la Universidad Estatal de Arizona, anunció que las ondas gravitacionales habrían sido captadas por primera vez por el experimento LIGO, en EE UU.
“Mi rumor sobre LIGO ha sido confirmado por fuentes independientes”, escribió el científico, que no forma parte de la colaboración entre universidades y centros investigación a cargo de este megaproyecto de la física.
El hallazgo consiste en que las ondas gravitacionales habrían sido captadas por primera vez por el experimento LIGO, en EE UU.
La comunidad científica lleva meses esperando el anuncio del que podría ser el hallazgo más importante en física.
En resumen
Desde que se investiga el Universo, sólo la luz ha dado explicaciones, conocimientos y avances. Si LIGO logra captar las ondas de gravedad, los astrónomos podrían escuchar el universo por primera vez, sumando un nuevo sentido a su observación.
“Estos detectores […] son tan sensibles que pueden captar un choque de agujeros negros a 1.000 millones de años luz de la Tierra, es decir, un décimo de la distancia hasta el límite del universo observable. Si tenemos suerte, captaremos algo en la primera búsqueda”.
-Kip Thorne, experto en agujeros negros y uno de los padres de LIGO