Rusia inaugura centro científico dedicado al desarrollo de tecnologías de ARNm

El proyecto sigue las directrices del presidente Vladímir Putin, quien ha destacado la importancia de mejorar la capacidad del país para desarrollar soluciones médicas avanzadas

Rusia inaugura centro científico dedicado al desarrollo de tecnologías de ARNm

Autor: El Ciudadano México

En un paso significativo hacia el avance de la medicina, Rusia ha inaugurado un centro científico y tecnológico dedicado al desarrollo de tecnologías de ARNm (ácidos ribonucleicos mensajeros), fundamentales para la elaboración de medicamentos innovadores. La creación del centro fue aprobada mediante una orden firmada por el primer ministro Mijaíl Mishustin, según informó el servicio de prensa del Gabinete de Ministros ruso.

También puedes leer: Nuevo modelo de IA en China mejora la predicción de ciclones tropicales

Este centro se enfocará en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades graves, como el cáncer, y trabajará en formato de consorcio, integrando a 17 de las principales organizaciones científicas del país. Este modelo colaborativo busca acelerar los avances en biotecnología y medicina, apoyado por la sinergia de las mejores mentes y recursos científicos de Rusia.

El Gobierno ruso ha destinado un presupuesto de aproximadamente 600 millones de rublos (equivalente a 6 millones de dólares) para la adquisición de equipamiento necesario para la producción de medicamentos basados en tecnologías de ARNm. Este desarrollo sigue las directrices del presidente Vladímir Putin, quien ha enfatizado la importancia de fortalecer la capacidad del país para generar soluciones médicas de vanguardia.

Con este nuevo centro, Rusia busca posicionarse como un líder en el desarrollo de tratamientos innovadores, especialmente aquellos relacionados con enfermedades como el cáncer.

Fuente: TV BRICS/El Ciudadano

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano