También conocido como el Furacao del Oeste (Huracán del Oeste), es un humilde equipo brasileño que se ha convertido en la sensación de la Copa Sudamericana de este año después de eliminar, entre otros al San Lorenzo de Argentina y al Cerro Porteño paraguayo, y meterse en la final del torneo.
El conjunto, cuyo avión se estrelló cuando viajaban hasta Medellín para disputar la final ante el Atlético Nacional, es un joven equipo desconocido para muchos.
Fundado en 1973, sus 43 años de historia han transcurrido en las categorías inferiores del fútbol brasileño. Hace apenas dos años ascendió a la Serie A, donde es uno de los conjuntos con menor inversión en plantilla.
El Chapecoense jamás ha ganado ningún título nacional, sí luce en sus vitrinas cinco trofeos de Santa Catarina, el campeonato estatal. Pero su mayor logro deportivo es, sin duda, haberse clasificado para esta final de la Copa Sudamericana, mientras que en la liga brasileña ocupa los últimos puestos de la tabla.
Chapecoense era un equipo joven y poco conocido aunque entre sus futbolistas se encuentra el ex jugador del Atlético de Madrid, Cléber Santana, quien lamentablemente falleció en el siniestro.
El centrocampista brasileño fichó por el equipo rojiblanco en 2007, procedente del Santos, y fue colchonero hasta 2010, aunque en la temporada 2008-09 jugó cedido en el Mallorca.
Santana disputó 60 partidos con el Atlético de Madrid entre Liga, Copa, Champions y UEFA y anotó dos goles. Con el club mallorquín disputó 40 partidos y anotó seis tantos. En enero de 2010 volvió al fútbol brasileño cuando el Atlético de Madrid lo vendió al Sao Paulo.
El único extranjero del equipo es el argentino Hernán Martinuccio, futbolista que militó en el Villarreal, la segunda mitad de la temporada 2011-12.
Martinuccio, que estaba lesionado, no había entrado en la convocatoria por lesión y no se encontraba en el avión accidentado.
Además, en la plantilla del Chapecoense también está Filipe Machado, defensa brasileño de 32 años que jugó en el Pontevedra, en la temporada 2006-2007. El lateral izquierdo disputó un total de 35 partidos en el club gallego antes de rescindir su contrato el verano de 2007.
En el equipo también hay otros jugadores conocidos en el fútbol brasileño como Danilo, Kempes, Gil, Thiego y Ananias, provenientes de otros clubes de Brasil.
Su técnico, Caio Júnior, se hizo cargo del equipo este verano. Es un entrenador con una dilatada trayectoria en Brasil donde ha dirigido a equipos de primer nivel como el Palmeiras, el Botafogo o el Flamengo, pero no ha logrado ningún título importante. Sus jugadores lo consideran como uno de los pilares de la progresión del equipo, por su capacidad de motivación.
Plinio Davis de Nes Filho, presidente del Consejo Deliberativo del Chapecoense, aseguró que «el sueño acabó esta madrugada»
«Vivíamos en armonía y alegría muy grandes. Antes de embarcar, ellos decían que iban en busca de volver ese sueño realidad. Y el sueño acabó esta madrugada», lamentó el directivo.
Por el momento, el club no ha emitido un comunicado oficial sobre el accidente, a la espera de tener una información detallada de las autoridades colombianas, según detalló el vicepresidente del club, Ivan Tozzo.
Poco después de conocerse el accidente, el Atlético Nacional colombiano, rival del Chapecoense, ha lamentado la noticia.
«Nacional lamenta profundamente y se solidariza con @chapecoensereal por el accidente ocurrido y espera información de las autoridades», señaló el equipo colombiano en su cuenta en Twitter.