El estado Lara será la sede para el desarrollo de los octavos Juegos Nacionales Indígenas, evento deportivo que será inaugurado este viernes en el gimnasio cubierto «Napoleón Rodríguez» de la ciudad de Barquisimeto (ciudad ubicada a 368.2 km de Caracas) y que concluirán el 28 de Octubre.
El evento, organizado conjuntamente por el Ministerio del Poder Popular para pueblos Indígenas y el Ministerio para Juventud y Deporte del país caribeño; contará con una ceremonía de apertura que reflejará la cultura de los pueblos originarios de la región y la historia de la cacica Anasoli, acompañados de expresiones artísticas como el Tamunangue.
En la cita deportiva que se desarrollará al centro occidente de Venezuela asisitirán más de 400 atletas, quienes disputarán 12 disiciplinas deportivas que están inspiradas en los usos y costrumbres de estos pueblos.
#AHORA Seguimos en los VIII Juegos Nacionales Indígenas Lara 2018 donde nuestros atletas indígenas siguen en competencia. ¡ARRIBA NUESTRO PUEBLOS INDÍGENAS! #Judenai2018 @NicolasMaduro @pinfantea pic.twitter.com/1MW3CwsNVQ
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) October 26, 2018
Ya algunas competencias iniciaron en horas de la mañana de este viernes en la represa «Dos Cerritos», con las disiciplinas de curiara, natación y carrera en sus modalidades de 5 y 10 kilómetros.
Mientras que en el Parque «Mundo de los Niños» se efectuarán las competencias de rayado de yuca, cerbatana, arco y flecha, carrera de watura, carrera de troncos, prueba de fuerza, corte de leña, lanza y lucha indígena.
#Infografía Te mostramos 4 disciplinas que están presente en estos VIII Juegos Nacionales Indígenas Lara 2018 amplialas para saber de cuales se tratan y no te pierdas cada una de las incidencias de estos Juegos Nacionales. #Judenai2018 @NicolasMaduro @pinfantea pic.twitter.com/GP9eybIW0a
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) October 26, 2018
«El objetivo de esta actividad no es la obtención de medallas, sino la convivencia entre hermanos de los pueblos originarios, que son parte del territorio nacional», había expresado en días pasados la ministra para Pueblos Indígenas de Venzuela, Aloha Núñez a través de su cuenta en las redes sociales.
Los Juegos Nacionales Indígenas nacieron hace ocho años como parte de las actividades para conmemorar el mes de la Resistencia Indígenas; que rememora la lucha que comenzaron los pueblos originarios ante la llegada de las fuerzas invasoras europeas el 12 de Octubre de 1492.
#Infografía Te mostramos 4 disciplinas que estarán presente en estos VIII Juegos Nacionales Indígenas Lara 2018 desliza para saber de cuales se tratan y no te pierdas cada una de las incidencias de estos Juegos Nacionales. #Judenai2018 @NicolasMaduro @pinfantea pic.twitter.com/NnVgxMpOs7
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) October 26, 2018
En la edición de 2017, realizada en el estado Apure (llanos de Venezuela); la delegación que ganó los juegos fue el Territorio Comunal Ríos, Sierras y Bosques de la Selva Amazónica, provenientes del sur del país.
Mientras que el Territorio, Sabanas y Morichales Llaneros, representación anfitriona, se quedó con el segundo lugar y el tercer puesto fue para la delegación de Península, Desiertos y Aguas, conformados por indígenas del estado Zulia (occidente del país).
Si deseas saber más información, te invitamos a leer:
https://www.elciudadano.cl/pueblos/comienzan-las-eliminatorias-para-los-juegos-indigenas-de-venezuela/09/28/
https://www.elciudadano.cl/pueblos/inauguraron-los-primeros-juegos-mundiales-indigenas-en-brasil1/10/27/