No se cansó de sumar títulos mundiales y medallas olímpicas. Fue elegido cinco veces -podrían ser seis, porque está nuevamente nominado en este 2016- como el mejor Atleta del Año por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Sus victorias en las pistas de todo el mundo, combinadas con su personalidad y su carisma, lo transformaron no sólo en una leyenda de su deporte, sino también en una estrella mundial. Usain St. Leo Bolt ha conquistado todo lo que tenía al alcance por conquistar como velocista.
Pero él tiene un sueño que aún no cumplió. Un sueño que comparte con niños de todo el mundo y al que todavía no está listo para renunciar. El hombre más rápido del mundo quiere ser futbolista. No es un secreto; lo confesó en más de una ocasión. Y hoy, a los 30 años y con su retiro de las pistas cada vez más cerca -será en agosto de 2017, tras el Mundial de Londres-, está muy cerca de dar un primer paso para hacerlo realidad.
Bolt, el dueño de los récords mundiales en los 100 (9s58) y 200 metros (19s19), más la posta 4×100 (36s84), se calzará los botines y se entrenará durante un par de días con el plantel de Borussia Dortmund, subcampeón de la Liga de Alemania.
Ya lo había anticipado el jamaiquino en una entrevista con el periódico británico The Guardian, publicada en los últimos días, pero hecha en las semanas posteriores a su triplete dorado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Realmente hemos estado hablando con algunas personas para que eso suceda. Hemos estado en contacto con el entrenador de Borussia, Thomas Tuchel. Iré a entrenarme con ellos unos días y veremos qué pasa”, contó Bolt.
Ahora lo confirmó Hans-Joachim Watzke, presidente del conjunto germano en una nota con el periódico Kicker de ese país. “Se tomó la decisión hace un tiempo. No es una broma ni una campaña publicitaria”, aseguró el dirigente. Aunque algo de interés comercial hay en la movida. Es que el nexo entre el equipo alemán y el astro jamaiquino fue Puma, fabricante de indumentaria deportiva que es sponsor del atleta y del club. “El presidente de esa empresa, Bjoern Gulden, me contó que Usain le había pedido entrenarse con nosotros. Y le dije que por supuesto, es un honor”, explicó Watzke.
El Signal Iduna Park, estadio que habitualmente utiliza el Dortmund, lo espera con las puertas abiertas. Aunque aún falta confirmar la fecha para los esperados entrenamientos. “No será en una semana importante para el equipo, con partidos de la Liga de Campeones. Seguramente vendrá en algún parate de la liga o en la pretemporada. Estamos entusiasmados”, comentó Watzke.
“Si pudiera jugar algún día en el Manchester United, sería un sueño hecho realidad. Sería épico”, aseguró en su charla con The Guardian. “Todavía no recibo la llamada de José Mourinho (entrenador del club inglés, del que es hincha declarado), pero sé que pronto vendrá. Pienso que está esperando que pasen los Juegos Olímpicos”, había comentado, medio en serio y medio en broma, en la previa de los Juegos de Río de Janeiro.
Y si de soñar se trata, el plusmarquista mundial también tiene bien en claro qué tipo de futbolista le gustaría ser, como confesó en una charla con Viva durante su paso por Río de Janeiro. “Combinaría el talento de Lionel Messi y de Cristiano Ronaldo y lo sumaría a mi velocidad y a mi corazón. Sería un buen mix… Y sería el más grande”, aseguró.