Avances en investigaciones de rancho Izaguirre y buque con huachicol: Gertz Manero

Gertz Manero aclaró que el rancho servía como un centro de reclutamiento, capacitación y operaciones para miembros de grupos criminales

Avances en investigaciones de rancho Izaguirre y buque con huachicol: Gertz Manero

Autor: El Ciudadano México

La Fiscalía General de la República (FGR) continúa con su investigación sobre el buque asegurado en Altamira, Tamaulipas, que transportaba un tipo de combustible diferente al que había sido reportado en los documentos aduanales. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, informó que, tras recibir un informe de las autoridades aduaneras, se descubrió que la documentación del cargamento del barco no coincidía con el combustible que realmente transportaba.

Véase también: Gobierno de Sheinbaum lanza ‘México canta y encanta’: festival musical contra la apología de la violencia

Gertz Manero explicó que, cuando el buque llegó al puerto, la declaración fiscal presentada no correspondía a la carga real. Aunque el caso sigue en proceso de investigación, el Fiscal dejó claro que aún no se dispone de información concreta sobre las cantidades exactas y el tipo de combustible que se transportaba, debido a que los documentos aduanales están manipulados. De acuerdo con sus declaraciones, esto ha complicado la confirmación de los datos, pero afirmó que la FGR sigue trabajando para esclarecer la situación y obtener los detalles definitivos.

En otro asunto, Gertz Manero también proporcionó detalles sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Según el Fiscal, las investigaciones continúan avanzando, y se ha logrado recopilar información relevante sobre el uso del inmueble, que según él no funcionaba como crematorio, como algunos medios habían sugerido. Gertz Manero aclaró que, en realidad, el rancho servía como un centro de reclutamiento, capacitación y operaciones para miembros de grupos criminales.

El titular de la FGR también destacó que, en el marco de las investigaciones, se han logrado detener a 15 personas vinculadas con delitos de delincuencia organizada. De estas detenciones, una de las más importantes fue la realizada en la Ciudad de México, donde se capturó al líder de una unidad criminal. A partir de esta captura, junto con la información proporcionada por otras dos personas detenidas en Zacatecas y Jalisco, se pudo confirmar el verdadero uso del rancho como centro de operaciones para la delincuencia organizada.

Respecto a los restos encontrados en el lugar, Gertz Manero aseguró que los análisis están avanzando. A pesar de que no se hallaron evidencias suficientes para confirmar que en el rancho se realizaban cremaciones, el Fiscal mencionó que se realizaron pruebas a la tierra y a los materiales de construcción del lugar para buscar huellas de una posible cremación, pero los resultados no arrojaron ninguna evidencia. Sin embargo, Gertz Manero explicó que, debido a la relevancia del caso, la FGR pidió la intervención de laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar análisis adicionales y confirmar o desmentir los hallazgos preliminares. Los resultados de estas pruebas estarán disponibles en los próximos días y se compartirán con los medios de comunicación.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano