La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes en su conferencia matutina un detallado informe de seguridad en el que destacó los avances en la reducción de la incidencia delictiva y la implementación de programas orientados a la construcción de la paz en el país. En el reporte de enero de 2025, resaltaron las cifras que muestran una disminución significativa en delitos de alto impacto, así como un descenso en el promedio diario de homicidios.
También puedes leer: México rechaza nuevos aranceles de Trump y subraya la importancia de los vínculos comerciales con EE.UU.
Marcela Figueroa, subsecretaria de Seguridad Ciudadana, informó que en enero de 2025 se registró una reducción del 23.8% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en comparación con 2018, convirtiéndose en el mes más bajo de los últimos años. Sin embargo, siete estados concentran el 53.1% del total de homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco. Guanajuato, en particular, enfrenta una tendencia al alza del 23.4% en homicidios desde septiembre de 2024.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, destacó la detención de 11,600 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de 5,000 armas de fuego en el periodo de octubre de 2024 a febrero de 2025. También se informó sobre el desmantelamiento de 192 laboratorios clandestinos de drogas y la detención de personas vinculadas a asesinatos y violencia en diversas entidades. El despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte, como parte de la Operación Frontera Norte, ha resultado en la detención de 222 personas y el decomiso de grandes cantidades de armas y droga.
Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó un reporte sobre el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que busca reducir la violencia mediante el canje voluntario de armas por dinero. Desde el 10 de enero de 2025, se han recolectado 540 armas, así como cartuchos y cargadores en diversas localidades del país, como la alcaldía Gustavo A. Madero en Ciudad de México, Guerrero y San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Reformas al Sistema Nacional de Seguridad Pública
Como parte de los esfuerzos para consolidar la paz y la seguridad en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó dos iniciativas que serán enviadas al Congreso: la reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación. Estas medidas buscan fortalecer las capacidades de investigación y combate al crimen organizado, en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad que ha permitido una reducción del 12% en homicidios durante la actual administración.
Este informe refleja un panorama de avances significativos en la lucha contra la violencia y la delincuencia en México, aunque con retos importantes en estados como Guanajuato, donde el aumento de la violencia sigue siendo un tema prioritario.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)