Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la realización de la primera Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum impulsa rehabilitación y fortalecimiento de infraestructura del IMSS e IMSS Bienestar
Durante esta jornada se aplicarán las 14 vacunas del esquema básico, entre ellas las de influenza, rotavirus y la pentavalente, con el objetivo de prevenir enfermedades graves como sarampión, influenza y tétanos. Todas las vacunas serán gratuitas y estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas y otros puntos estratégicos del sector salud.
Kershenobich destacó que esta campaña está alineada con las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fomentando la «inmunidad de rebaño» para ampliar la protección colectiva.
Avances en la compra de medicamentos
En el mismo evento, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, presentó los avances en la compra y distribución de medicamentos e insumos médicos para hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Clark informó que, durante marzo, el Gobierno solicitó 381 millones de unidades de medicamentos e insumos médicos, representando aproximadamente dos meses de abasto. Hasta la fecha, se han recibido 233 millones de piezas, es decir, el 61% del total solicitado, mientras que el 40% restante sigue en proceso de entrega.
El funcionario detalló que, si bien se ha logrado un avance significativo en la distribución de insumos en la mayoría de las instituciones de salud, el IMSS-Bienestar presenta un rezago mayor. Para agilizar la entrega de medicamentos en este sector, se han establecido reuniones con los proveedores para garantizar un suministro más eficiente.
Como parte de la estrategia de transparencia, Clark anunció la habilitación de un portal en línea compraconsolidada.salud.gob.mx donde la ciudadanía podrá consultar el estado de entrega de los medicamentos y conocer el desempeño de los proveedores en cuanto al cumplimiento de los pedidos.
Con estas medidas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la salud pública, garantizando el acceso gratuito a vacunas esenciales y fortaleciendo la distribución de medicamentos en el país.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
