Sheinbaum responde a EE.UU.: ‘Empiecen por su país’ ante declaración de guerra a cárteles mexicanos

La presidenta destacó que México se mantiene firme en su colaboración, al mismo tiempo que denuncia la proliferación de armas estadounidenses en manos de grupos criminales

Sheinbaum responde a EE.UU.: ‘Empiecen por su país’ ante declaración de guerra a cárteles mexicanos

Autor: El Ciudadano México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió de manera contundente a la reciente declaratoria emitida por las autoridades estadounidenses sobre la eliminación de los cárteles mexicanos, enfatizando la defensa de la soberanía nacional.

También puedes leer: Año de la Mujer Indígena 2025: Claudia Sheinbaum destaca el valor de las raíces culturales de México

En su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Sheinbaum pidió a Estados Unidos que explicara qué ocurre con las drogas una vez que cruzan la frontera, mientras cuestionaba la responsabilidad del país vecino en el tráfico de armas y narcóticos.

El pronunciamiento de la mandataria mexicana se da un día después de que la Fiscalía General de Estados Unidos publicara acciones enfocadas en desmantelar las organizaciones criminales mexicanas, como parte de la estrategia de seguridad del presidente Donald Trump. Entre los grupos señalados se encuentran el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un esfuerzo por mitigar la distribución de fentanilo y otras sustancias ilícitas en territorio estadounidense.

Sheinbaum recordó que México no es «colonia de nadie» y subrayó que, si bien se apostará por la colaboración entre ambos países, esto no implicará subordinación ni injerencias externas.

“Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Quién vende la droga que ha provocado tanta tragedia? ¿Cómo llegan las armas a México?”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Asimismo, Sheinbaum expresó que cualquier incremento de personal de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) en México requeriría de permisos específicos del gobierno federal, reafirmando la importancia de la coordinación entre las naciones, pero bajo los términos de respeto mutuo.

Durante la conferencia, Sheinbaum también habló sobre la conversación telefónica sostenida con Trump, donde se abordó la prórroga en la imposición de aranceles a productos mexicanos. A pesar de que no se mencionó en los comunicados oficiales de Estados Unidos, el combate al tráfico de fentanilo y el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera fueron puntos clave discutidos.

México, de acuerdo con Sheinbaum, mantiene una postura firme en la colaboración, pero también en la denuncia de la proliferación de armas estadounidenses en manos de organizaciones criminales en México. El país ya ha presentado dos demandas contra fabricantes y distribuidores de armas, una de las cuales está en proceso en cortes estadounidenses.

El mensaje de la presidenta mexicana fue claro: la cooperación entre los dos países es vital, pero debe basarse en el respeto a la soberanía de ambos. “Empiecen por su país”, fue su llamado a las autoridades estadounidenses, instándolas a enfrentar sus propias responsabilidades en el combate al narcotráfico y la violencia generada por el tráfico de armas.

Con una estrategia en curso y una postura firme, México reafirma su compromiso con la paz y el respeto a las naciones, mientras trabaja por reducir el impacto del narcotráfico y la violencia en la región, en colaboración con su vecino del norte.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano