Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará listo en 2026: Gobierno de Sheinbaum

El proyecto conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través del Golfo de México, creando una plataforma logística multimodal que incluye Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas

Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará listo en 2026: Gobierno de Sheinbaum

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina de este miércoles que se prevé que el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) esté listo para el primer semestre de 2026. Este proyecto estratégico conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través del Golfo de México, y busca convertirse en una plataforma logística multimodal que abarcará cuatro estados del sureste mexicano: Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, beneficiando a más de 4.6 millones de personas.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum ratifica la legalidad de vuelos de la CIA en México: “Es una colaboración de años”

La presidenta señaló que el Corredor no solo facilitará el tránsito comercial entre los dos océanos, sino que también establecerá vínculos clave con otros grandes proyectos nacionales, como el Tren Maya y la refinería Olmeca de Dos Bocas, además de contar con la participación de cuatro puertos marítimos de la región.

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del CIIT, ofreció detalles sobre los avances de las tres principales líneas ferroviarias. De acuerdo con el informe, la Línea Z, que abarca 307 kilómetros, ya opera al 100% y ha transportado más de 63 mil pasajeros, además de 316 mil toneladas de carga. Por su parte, la Línea FA, de 310 kilómetros, también se encuentra operando a su capacidad máxima, con más de 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga movilizadas hasta el momento.

El Corredor Interoceánico contará además con 10 Polos del Bienestar distribuidos entre Veracruz y Oaxaca, los cuales estarán orientados a sectores clave como la logística, la petroquímica, la agroindustria y la electromovilidad, con el fin de impulsar el desarrollo económico de la región.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum resaltó que se estima un avance del 66% en la rehabilitación ferroviaria y que próximamente se llevará a cabo una prueba piloto para el cruce interoceánico de automóviles, lo que reforzará aún más la capacidad logística del corredor.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano