«Ataque directo»: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, subrayó la necesidad de proteger a los trabajadores y las empresas del país ante el impacto de esta medida

«Ataque directo»: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump

Autor: El Ciudadano México

El gobierno canadiense ha mostrado su preocupación tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25 % a los vehículos fabricados fuera de su país. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, no tardó en responder, calificando la medida como un «ataque directo» al sector automotriz canadiense, uno de los pilares de la economía del país.

También puedes leer: Trump impone aranceles del 25% a autos fabricados fuera de EE.UU.: impacto en México y Canadá

En sus declaraciones, Carney dejó claro que su gobierno está dispuesto a hacer todo lo necesario para proteger a los trabajadores y empresas canadienses ante el impacto que esta decisión podría tener. «Defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas», aseguró el primer ministro. «Esto nos dolerá, pero si nos mantenemos unidos, saldremos fortalecidos de este período», agregó, haciendo un llamado a la unidad nacional frente a las posibles repercusiones.

El líder canadiense indicó que, aunque aún no conoce todos los detalles de la orden ejecutiva firmada por Trump, ya ha comenzado a tomar medidas y espera discutir el tema con los funcionarios de comercio el próximo jueves para evaluar las opciones disponibles y buscar soluciones que minimicen el daño.

La medida anunciada por Trump busca, según el propio mandatario, incentivar a las empresas automotrices a establecer sus operaciones dentro de Estados Unidos para evitar los nuevos aranceles. «Lo que vamos a hacer es aplicar un arancel del 25 % a todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay ningún arancel», explicó Trump, enfatizando que el objetivo es fortalecer la industria automotriz estadounidense.

Los nuevos aranceles afectan a algunos de los mayores proveedores de automóviles a Estados Unidos, como México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, lo que ha generado preocupación en varios frentes comerciales. Las repercusiones económicas de esta medida aún están por verse, pero es claro que el sector automotriz global podría enfrentar un desafío considerable en los próximos meses.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano