Un total de cuatro establecimientos de venta de productos de origen asiático fueron clausuradas en el estado de Puebla por irregularidades, como ofrecer a sus trabajadores un salario inferior al mínimo establecido legalmente.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, quien dijo que este hallazgo fue producto de operativos realizados del 31 de marzo al 2 de abril.
El funcionario estatal expuso que en estas revisiones se detectó que los establecimientos contaban con entre cinco y diez trabajadores cada uno, quienes en algunos casos sufrían explotación laboral y no tenían reglamento.
Detalló que los trabajadores no contaban con ningún tipo de contrato, se les pagaba un salario menor al mínimo establecido y tenían que cumplir con jornadas de trabajo superiores a los lineamientos de la ley. Asimismo, no tenían seguridad social, ni afiliaciones al IMSS, Infonavit o Fonacot.
También lee: Incautan volumen superior a 320 mdp de importaciones ilegales en dos almacenes de Ensenada
Aunado a ello, apuntó que los trabajadores eran privados de derechos como el pago de horas extras, aguinaldo y reparto de utilidades.
Precisó que todos los establecimientos revisados se ubicaban en la ciudad de Puebla, y destacó que tras esto fueron inmovilizados 20 mil 264 artículos importados.
Indicó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) participó en este dispositivo, suspendiendo las actividades comerciales de estos sitios.
Reveló en ese sentido que la dependencia federal exigió información de fabricantes, país de origen, e información en español en los etiquetados de los productos, pero no se presentó.
De acuerdo con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, todos los artículos decomisados quedaron bajo resguardo de la Institución para Devolverle al Pueblo lo Robado.
FOTOGRAFÍA: GOOGLE MAPS
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com