Economía y Turismo municipal mantiene diálogos con iniciativa privada en torno a parquímetros en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, 31 DE ENERO DE 2025

Economía y Turismo municipal mantiene diálogos con iniciativa privada en torno a parquímetros en Puebla

Autor: Luis Lozada

CIUDAD DE PUEBLA, 31 DE ENERO DE 2025. Ante la ampliación del programa de parquímetros a cuatro polígonos de la ciudad de Puebla, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas, anunció que sostendrá reuniones con cámaras empresariales para que este sistema pueda ajustarse a sus demandas.

También lee: Parquímetros del Centro Histórico de Puebla serán gratuitos las primeras tres horas: Chedraui

Lo anterior, luego de que organizaciones empresariales, entre ellas la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla, consideraron que el gobierno municipal debe ajustar el programa dependiendo de las necesidades de cada sector.

En respuesta, el funcionario municipal afirmó que la dependencia a su cargo ha recibido una serie de inquietudes manifestadas por parte de empresarios y locatarios en torno al sistema de estacionamiento rotativo. 

Aseveró que la Secretaría de Economía y Turismo mantiene una política de puertas abiertas con todo el gremio del comercio establecido, a fin de escuchar sus propuestas o exigencias.

En ese contexto, indicó que sostendrá más acercamientos con las organizaciones empresariales, con el objetivo de los parquímetros puedan beneficiar al mayor número de sectores posibles.

Comuna de Puebla explicará en campaña de medios el mecanismo del sistema de estacionamiento rotativo

Aunado a ello, adelantó que se lanzará una campaña de comunicación en próximas semanas para que los empresarios y la ciudadanía en general conozca el mecanismo de este sistema que operará en mas sitios de la capital. 

Cabe recordar que el Cabildo de Puebla aprobó la ampliación del programa de parquímetros en cuatro polígonos estratégicos de la ciudad de Puebla, con más de nueve mil cajones de estacionamiento. 

Las zonas donde también operará este sistema son:

• Centro Histórico 

• El Carmen – Huexotitla 

• Chula Vista – Volcanes 

• Juárez – Santiago

Se prevé que el sistema inicie operaciones oficialmente en marzo próximo, cuyos usuarios podrán hacer uso del servicio solamente tres horas en cada polígono. 

COMPOSICIÓN DE PORTADA: EL CIUDADANO MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano