Ayuntamiento de Puebla construirá el primer bachillerato tecnológico en CU2 de la BUAP

Además, el gobierno de la ciudad anunció inversión en bacheo, pavimentación, rehabilitación de mercados, el puente vehicular "La Panga" y diversas obras hidrosanitarias.

Ayuntamiento de Puebla construirá el primer bachillerato tecnológico en CU2 de la BUAP

Autor: Luis Lozada

El Ayuntamiento de Puebla anunció la construcción del primer bachillerato tecnológico en la ciudad, mismo que estará situado en Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

También lee: Consejo universitario de la BUAP avala ingresos y egresos para el 2025, por unanimidad

Esta noticia fue compartida durante la sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), celebrada este jueves 20 de febrero, en donde se dio a conocer que el proyecto estará listo en agosto próximo.

El alcalde, José Chedraui Budib, informó que el gobierno municipal destinará 54 millones para la edificación del bachillerato que estará situado en CU2, ecocampus Valsequillo.

Precisó que la máxima casa de estudios será quien se encargue del equipamiento y mantenimiento de la nueva edificación. 

Destacó que es la primera vez que el Ayuntamiento de Puebla realiza un convenio con la BUAP para un proyecto de esta magnitud, por lo que se contempla que las y los estudiantes hagan uso del edificio a partir del próximo ciclo escolar, es decir, en agosto del presente año. Dijo:

«Es la primera vez que el municipio hace un convenio de esta índole con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la verdad muy contentos de participar»

Chedraui Budib se dijo emocionado de sumar esfuerzos con la rectora de la institución, María Lilia Cedillo Ramírez, en beneficio de la comunidad universitaria con el primer bachillerato tecnológico en el municipio. 

Anuncian obras públicas para 2025: destaca bacheo y pavimentación

En el mismo evento también se compartió la inversión que realizará el Ayuntamiento de Puebla en el rubro de obra pública para este 2025, como bacheo, pavimentación y rehabilitación de mercados.

Para el programa de bacheo se destinarán 100 millones de pesos, en donde actualmente participan ocho cuadrillas, pero se prevé que a finales de marzo sean 21 en total, a fin de atender todos los puntos del municipio.

Se contempla la construcción del puente vehicular «La Panga«, a través de un convenio con el gobierno estatal, en el que se erogarán 150 millones de pesos.

En el rubro de mantenimiento y pavimentación de vialidades se invertirán 294 millones 118 mil 557.97 pesos; para el mantenimiento infraestructura ciclista, 7 millones de pesos; y para obras hidrosanitarias, 8 millones 587 mil 613 pesos.

Otro de los proyectos que tiene contemplado el gobierno municipal es la rehabilitación integral de mercados, con una inversión total de 20 millones de pesos.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano