BUAP confirma regreso a clases para próximo lunes 31 de marzo en sus distintos complejos y unidades

Se acordó que este domingo 30 de marzo, a las 13:00 horas, personal administrativo de la institución recibirá las instalaciones universitarias de quienes implementaron el paro desde el 25 de febrero.

BUAP confirma regreso a clases para próximo lunes 31 de marzo en sus distintos complejos y unidades

Autor: Luis Lozada

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) confirmó que el próximo lunes 31 de marzo se retomarán las clases presenciales en Ciudad Universitaria (CU) tras un acuerdo con la comunidad estudiantil derivado de las 11 mesas de diálogo realizadas en los últimos días.

También lee: BUAP inicia última mesa de diálogo para resolver paro estudiantil

También se suman Ciudad Universitaria 2 (CU2) y las Facultades de Artes y Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) como los complejos que abrirán sus puertas para recibir nuevamente al alumnado y personal administrativo.  Únicamente Filosofía y Letras, Psicología, Lenguas y Físico-Matemáticas continuarán en paro.

Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios informó que este domingo 30 de marzo a las 13:00 horas los directivos de la institución recibirán las instalaciones por parte de las y los alumnos que mantuvieron el paro por más de un mes.

La universidad, encabezada por María Lilia Cedillo Ramírez, puntualizó que este acuerdo forma parte de los resultados que se obtuvieron en las 11 mesas de diálogo realizadas en la última semana, en las que se atendieron las demandas prioritarias del pliego petitorio general.  En el comunicado se lee:

«Reconocemos el valor de nuestras y nuestros estudiantes; el diálogo abrió el camino y gracias a la participación, la escucha y la voluntad colectiva, informamos que el día de mañana, a las 13:00 horas, estaremos en Ciudad Universitaria para recibir las instalaciones».

La BUAP enfatizó que a pesar de que se reanudarán las clases presenciales, el diálogo y el trabajo entre el alumnado y los directivos será permanente para construir propuestas a favor de ambas partes.

Cabe recordar que este sábado 29 de marzo se desahogó la última mesa de diálogo en CU, en el que finalmente se determinaron acuerdos para atender las demandas de las y los universitarios a corto, mediano y largo plazo.

Los temas que se abordaron durante las mesas de diálogo fueron personal universitario, trámites, becas, comedor universitario, transparencia, deportes, infraestructura, gratuidad y oferta académica, programación y difusión, violencia y democracia. 

FOTOGRAFÍA; AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano