CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO DE 2025. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, inauguró los foros de consulta para crear un nuevo sistema de maestras y maestros, en línea con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar la Unidad del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (Usicamm) y establecer un sistema transparente y libre de corrupción. Destacó la necesidad de construir un sistema justo y equitativo, donde la transparencia y el combate a la corrupción sean fundamentales, y las autoridades educativas asuman sus responsabilidades.
También lee: Mario Delgado confirma que no habrá descentralización de la SEP federal a Puebla
En el evento, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, acompañado de altos funcionarios, Delgado Carrillo subrayó que la Cuarta Transformación ha mejorado la relación entre el Estado mexicano y los trabajadores de la educación, a diferencia del régimen neoliberal previo. La desaparición de la Usicamm es un reconocimiento a las maestras y maestros como protagonistas de la transformación social y garantes del derecho a la educación.
Señaló que este reconocimiento se refleja en el respeto a sus derechos laborales y en políticas que mejoren sus condiciones de trabajo, salarios y desarrollo profesional. Recordó que se diseñó el Plan de Estudios 2022 y la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, y se implementó el programa La Escuela es Nuestra para dignificar las escuelas en todo el país.
Además, se dejó en claro que el nuevo sistema debe contribuir a la actualización y desarrollo de los maestros, establecer mecanismos para su crecimiento y fortalecer la relación laboral con el Estado. El secretario invitó a los actores involucrados a reflexionar sobre temas como transparencia, corrupción, valoración de la vocación docente, mejoras en procesos de admisión, promoción y reconocimiento, participación sindical y temas específicos sobre comunidades indígenas y personas con discapacidad.
Anunció que los foros de consulta se realizarán del 25 de febrero al 11 de marzo en cada entidad del país, con el objetivo de recopilar y complementar las mejores ideas y propuestas de los involucrados. Concluyó exhortando a trabajar por una república educadora y humanista que garantice los derechos de los docentes y reivindique su labor.
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
