CIUDAD DE PUEBLA, 30 DE MARZO DE 2025. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) gastará al menos 100 millones de pesos en atender las demandas y peticiones que hicieron alumnos en pliegos petitorios, informó el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez.
También lee: Rectora Lilia Cedillo anuncia inversión de 160 millones de pesos para atender las demandas estudiantiles
Luego de darse a conocer que Ciudad Universitaria será liberada y las clases presenciales se retomarán el miércoles 2 de abril, Jaime Vázquez indicó que se han hecho estimaciones con Tesorería sobre lo que representaría para la universidad atender los pliegos petitorios.
Expuso que estas demandas se atenderán en «cinco grandes rubros», para los cuales se tiene previsto dicho gasto, no obstante, será en los siguientes días que se dé a conocer con detalle las acciones que llevarán a cabo.
En ese sentido, es importante recordar que en las mesas de trabajo, las autoridades administrativas de la BUAP asumieron el compromiso de implementar mejores protocolos para la atención a denuncias por acoso y hacer mejoras a las instalaciones.
También lee: Sin cumplirse, 75% del pliego petitorio de alumnos de la BUAP en 2020
De igual forma, mencionó que trabajarán con mayor intensidad para dar inicio con el proceso de admisión del próximo ciclo escolar, el cual estaba en vilo a causa del paro estudiantil.
De acuerdo con lo declarado por el académico ante medios de comunicación, serán entre 45 mil a 50 mil estudiantes los que volverán a clases tras poco más de un mes de paro estudiantil.
De igual forma, recordó que las facultades que continuarán en paro son Filosofía y Letras, Lenguas, Físico Matemáticas y Psicología, aunque se espera que en esta última facultad se logren acuerdos el lunes.
FOTOGRAFÍAS; AGENCIA ENFOQUE/BUAP
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
