Revueltas, feminismos y anticolonialismo: U. de Chile abre convocatoria a diploma sobre pensamiento crítico

El programa, impartido por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, combina perspectivas anticoloniales, feministas y marxistas para repensar las luchas sociales de América Latina desde una mirada crítica y transdisciplinaria.

Revueltas, feminismos y anticolonialismo: U. de Chile abre convocatoria a diploma sobre pensamiento crítico

Autor: El Ciudadano

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile abrió las postulaciones para el Diploma de Extensión en «Pensamiento Crítico Latinoamericano» 2025, una iniciativa que busca rescatar, actualizar y proyectar las principales tradiciones de pensamiento transformador en América Latina.

El programa se desarrollará entre el 6 de mayo y el 9 de diciembre de 2025 en modalidad híbrida, y está dirigido a todas las personas interesadas que hayan completado su enseñanza media. No es necesario contar con formación universitaria previa.

El diploma pone el foco en las revueltas populares, los feminismos latinoamericanos, los procesos anticoloniales y el marxismo criollo, junto con otros debates que han marcado la praxis emancipatoria de la región. Su propósito es visibilizar aquellas corrientes críticas marginadas de la historia oficial, pero fundamentales para comprender los conflictos y desafíos del presente.

Desde la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad explican que se trata de un programa transdisciplinario, que combina saberes nacidos de la experiencia política e intelectual latinoamericana con aportes desde las humanidades, las ciencias sociales y el derecho.

Cuatro módulos para pensar América Latina

El diploma contempla los siguientes cuatro módulos temáticos:

  • Revueltas, progresismos y (neo)fascismos en América Latina
  • Orígenes y vigencia del pensamiento crítico latinoamericano (Anticolonialismo)
  • El marxismo latinoamericano: itinerarios y debates
  • Los mil feminismos latinoamericanos

En el desarrollo de los contenidos participan también representantes de diversas organizaciones sociales y colectivas críticas del continente.

Requisitos de postulación

Para postular, solo se requiere haber finalizado la enseñanza media. Las inscripciones están disponibles a través del formulario publicado en el sitio web de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Para más información o consultas, se puede escribir al correo: [email protected]


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano