CIUDAD DE PUEBLA, 2 DE ABRIL DE 2025. Estudiantes de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) bloquearon la avenida Cúmulo de Virgo frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) para exigir que sus peticiones mínimas sean atendidas tras la entrega de su unidad académica a las autoridades universitarias.
También lee: BUAP inicia última mesa de diálogo para resolver paro estudiantil
Un grupo de al menos 25 estudiantes, pertenencientes a la Alianza Centro, se manifestaron la mañana de este miércoles 2 de abril en la zona de Angelópolis, donde puntualizaron que mantendrán un paro activo pese a que el paro estudiantil finalizó el pasado 31 de marzo.
Con la consigna «Buap escucha, esta es tu lucha», alumnos de la referida unidad académica, ubicada en el Barrio de Analco, protestaron en inmediaciones del CCU debido a que hoy se celebrará un Congreso Nacional de Psicología en este espacio.
Explicaron que las facultades de la denominada «Alianza Centro» (Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología) acordaron que no levantarían la huelga hasta que sus directivos solventaran sus requisitos mínimos, plasmados en un pliego petitorio.
También lee: Sin cumplirse, 75% del pliego petitorio de alumnos de la BUAP en 2020
No obstante, señalaron que las autoridades de su facultad decidieron levantar el paro estudiantil anticipadamente para, según declaran, resguardar la imagen de la institución ante los ponentes nacionales e internacionales que se presentarán en el estado.
El movimiento estudiantil confía en que las autoridades puedan cumplir con sus demandas en próximos días, pues adviertieron realizar más manifestaciones hasta que sus exigencias sean escuchadas.
¿Cuáles son las peticiones de los estudiantes de Psicología?
Los estudiantes de la facultad de Psicología reconocieron que existen demandas que deberán ser solventadas en mediano o largo plazo, pero puntualizaron que existen peticiones mínimas que deben ser atendidas de inmediato.
Entre sus requisitos mínimos, se encuentran:
• Seguimiento a casos de violencia y acoso por parte de alumnos y docentes
• Garantizar convenios para mayor número de plazas para servicio social y prácticas profesionales
• Mejorar seguridad en inmediaciones de la unidad académica
• Mantenimiento y optimización de mobiliario
• Mejorar red WiFi para desarrollo de actividades académicas
• Acondicionamiento y habilitación de área de descanso y esparcimiento
CRÉDITO DE FOTOGRAFÍA: X DE CARLOS CLEMENTE ( @CClemente7 )
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
