Tras un mes de retraso por el paro estudiantil, la convocatoria de admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) podría ser emitida la próxima semana sólo si 10 áreas de la institución reinician labores por completo.
También lee: BUAP confirma mesas de diálogo tras un mes de paro estudiantil
Esto de acuerdo con jefe del departamento de admisión de la BUAP, quien refirió que la convocatoria estaba prevista para que fuera lanzada a finales de febrero pero fue aplazada por las huelgas en Ciudad Universitaria (CU).
Aunque declaró que este jueves 27 de marzo la Dirección de Administración Escolar (DAE) ingresó al campus para la reactivación de operaciones luego de un acuerdo con la comunidad estudiantil, tras la acreditación colegiada del riesgo al que se encuentra sometida la convocatoria.
Explicó que el área de admisión está realizando la reprogramación de fechas para la aplicación de la prueba, pero enfatizó que se necesita que exista un trabajo coordinado con 10 dependencias más para que pueda concretarse.
Precisó que previo a la convocatoria, se debe definir la licitación y los proveedores que estarán a cargo del diseño del examen. Mencionó:
«No sólo el proceso de admisión está a cargo de la DAE, sino también de 10 dependencias más de la BUAP, tenemos que trabajar en coordinación para poder conciliar fechas y poder hacer lo posible para que el proceso salga para este periodo 2025».
El jefe de departamento del área de admisión señaló que el regreso de labores en todas las áreas de la BUAP dependerá de los acuerdos que se tomen con las y los paristas.
En caso de que no se concrete la publicación de la convocatoria la próxima semana, comentó que podría extenderse de manera indefinida el periodo de su lanzamiento, ya que no existe una fecha límite
Ricardo Sánchez expuso que para este periodo escolar se espera el registro de más de 90 mil aspirantes, 70 mil de nivel superior y 20 mil de media superior.
No obstante, indicó que la máxima casa de estudios sólo ofrecerá 30 mil lugares para los estudiantes que tengan el puntaje más alto en el examen de admisión.
En suspenso, la expedición de 350 títulos profesionales
Por su parte, Marcela Juárez, encargada de departamento de Titulación, informó que el área a su cargo pausó 350 expedientes del proceso de titulación derivado del paro estudiantil.
Precisó que la documentación está pendiente de ser enviada a través de la plataforma de la Dirección General de Profesiones, por lo que se espera que puedan ser atendidos en los próximos cuatro días.
Del mismo modo, comentó que se regularizarán diversos trámites pendientes, como la impresión de otros 350 títulos, mismos que deberán ser procesados para su digitalización y posteriormente su entrega.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
