Los estudiantes de universidades privadas se están movilizando por una educación pública y gratuita para Chile, si bien dicen entender que las propuestas del gobierno no aseguran el derecho social a la educación, sino que la reforma se realiza dentro de los márgenes del mercado, hecho que ha dañado a los estudiantes, sus familias y a la sociedad en su totalidad, según lo explica el comunicado que enviaron las tres Federaciones que convocaron la marcha (FEUAH, FEUST, FEUDP).
El documento afirma que los estudiantes a la hora de interpelar al Estado para que regule las instituciones, no se referían a un grupo en particular de universidades, sino que al conjunto en general.
De esa forma se fijarían condiciones mínimas de existencia para que cualquier establecimiento educacional pueda asegurar una educación de calidad y con acceso inclusivo sin lucro.
Cuando ya han pasado varios años de movilizaciones, los alumnos mantienen claras sus demandas y hoy se encuentran en camino al Mineduc para leer un comunicado y a la espera de recibir una respuesta clara del organismo, a fin de conseguir lo anhelado: Una educación pública, gratuita y de calidad, para todos y todas sin excepciones.
Hasta el momento la movilización se realiza de manera tranquila y con gran convocatoria:
[Actualización] 11:26 horas, en Alameda con Amunategui se registran enfrentamientos con Fuerzas Especiales, las primeras alarmas se dieron por twitter:
[Actualización] 12:00 horas, estudiantes se toman nuevamente la Alameda. Realizan bailes y actividades para detener carros de Carabineros, por otro lado, el tránsito se ha visto afectado por la manifestación.
12:31 horas, luego de resistir frente a los intentos de Carabineros por dispersarlos, los estudiantes despejan ambas calzadas de la Alameda y el tránsito vuelve a su normalidad.
Noticia en desarrollo..