Como una medida para castigar el activismo propalestino, Estados Unidos revisará las publicaciones de los inmigrantes en las redes sociales y les denegará visas y permisos de residencia si considera que el contenido es «antisemita», anunciaron desde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (USCIS).
La intención identificar y rechazar a aquellos extranjeros que muestren apoyo a organizaciones como las palestinas Hamás o Yihad Islámica, el grupo libanés Hezbolá o los hutíes de Yemen.
Desde la agencia, que hace parte del Departamento de Seguridad Interna (DHS), explicaron en un comunicado que cualquier contenido de este tipo “afectará de inmediato” y de forma negativa a los inmigrantes que solicitan la residencia permanente, conocida como ‘tarjeta verde’, a los estudiantes extranjeros y a aquellas personas afiliadas a instituciones educativas vinculadas con actividades que Washington, aliado estratégico de Tel Aviv como «antisemitas».
«No tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí», enfatizaron, al tiempo que argumentaron que el objetivo es «proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas».

Más de 300 visas revocadas
Según consignó CNN, el Departamento de Estado envió un memorando que ordenaba a todas las embajadas y consulados estadounidenses que revisaran la actividad en redes sociales de ciertos solicitantes de visas de estudiante para detectar evidencia de apoyo a Palestina.
La misiva firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, instruye a las “Unidades de Prevención del Fraude” tomar capturas de pantalla de cualquier actividad en redes sociales que sea relevante para la inelegibilidad de un solicitante de visa y conservar esos registros en caso de que el solicitante decida borrar el contenido.
De acuerdo con la agencia EFE, para finales de marzo la entidad que maneja la política exterior de EE.UU, habría revocado más de 300 visados a extranjeros a los que acusa de tener vínculos con grupos terroristas, incluidos estudiantes propalestinos.
Incluso, Rubio declaró a la prensa que su departamento ha estado retirando visas a diario.
«Espero que en algún momento se nos acaben porque ya los hayamos eliminado a todos, pero buscamos a diario a estos lunáticos que están causando estragos» afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien ha insistido en que el movimiento islamista palestino Hamás «debe ser eliminado».
El anuncio del UCSIS se produce en un momento en que el presidente de EE.UU. Donald Trump decidió retener la financiación federal a colegios y universidades que, a juicio de su administración, no han enfrentado lo suficiente el antisemitismo en sus campus.
La gestión del magnate ha revocado visas y detenido a varios estudiantes internacionales que asisten a universidades estadounidenses que han participado en protestas propalestinas, incluido Mahmoud Khalil, quien cursa estudios de posgrado de la Universidad Columbia, alegando que apoyaban a organizaciones terroristas, acusaciones que sus abogados han negado.
Asimismo, las autoridades federales detuvieron Rumeysa Ozturk, de 30 años, estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, y revocaron su visa bajo el argumento que había “participado en actividades en apoyo a Hamás, una organización terrorista extranjera que se deleita en matar estadounidenses”.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no proporcionó ejemplos del apoyo de Ozturk a Hamás, mientras que sus compañeros de la universidad dijeron que ella no participó estrechamente en las protestas propalestinas que se había realizado en el campus de la casa de estudios.
Afirmaron que su único activismo conocido fue como coautora de un artículo de opinión publicado en un periódico estudiantil y en el que se pedía a la Universidad de Tufts que se comprometiera con las demandas estudiantiles de cortar lazos con Israel.