La cronología de los hechos del acuerdo por el litio en el Salar de Atacama entre Codelco-SQM es extensa. Aquí presentamos el detalle de los momentos más relevantes de una negociación altamente cuestionada y que ha motivado la apertura de una Comisión Investigadora al respecto en la Cámara de Diputados de Chile.
El Ciudadano
Cronología Acuerdo SQM-Codelco 2023
Enero del 2023:
El Ciudadano mediante investigación periodística pone en antecedentes al gobierno del Presidente Gabriel Boric de una profunda operación de Ponce-Lerou para obtener un acuerdo por trato directo y perpetuarse en el Salar de Atacama hasta el año 2061.
Abril de 2023:
- El presidente Gabriel Boric anuncia la Estrategia Nacional del Litio, con el objetivo de nacionalizar la industria y recuperar el control estatal sobre la explotación del litio, pero parte la política en dos: Una por trato directo para el Salar de Atacama, otra para los salares de menor interés.
Mayo de 2023:
- Codelco y SQM formalizan un acuerdo de cooperación, extendiendo su relación hasta 2060. El acuerdo es criticado por falta de licitación pública, lo que genera dudas sobre la transparencia.
Mayo del 2023:
El 9 de mayo, el Servicio de Impuestos Internos denegó a El Ciudadano, la información detallada sobre el cobro del Impuesto Específico a la Actividad Minera a SQM Salar, de los Años Tributarios 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
Mayo 2023:
Consejo de Pueblos Atacameños rechaza la estrategia Nacional del Litio por no considerarlos.
Mayo 2023:
Queda al descubierto que Codelco ha contratado para representar sus intereses en la negociación al estudio de abogados Carey. El estudio ha sido un histórico defensor de los intereses de SQM.
Junio de 2023:
- El Consejo de Pueblos Atacameños rechaza el acuerdo, denunciando la falta de consulta a las comunidades indígenas afectadas por la explotación del litio en el Salar de Atacama.
- Fuente: El Ciudadano (Rechazo del Consejo Atacameño)
Diciembre de 2023:
Camilo Lagos, Economista, experto en litio, señala que entregar a SQM el 49% del negocio del Salar de Atacama del 2030 al 2060 es un despilfarro, de por lo menos 50.000 millones de dólares.
Cronología Acuerdo SQM-Codelco 2024
Enero de 2024
Senadora Alejandra Sepúlveda: “Soquimich nos complica, ha engañado permanentemente al Estado”
Enero de 2024:
Mario Marcel, ministro de Hacienda por contrato litio Codelco-SQM en Salar de Atacama: «Es válida la pregunta por qué no se recurrió a una licitación»
Enero de 2024:
Comunidades indígenas se tomaron acceso al Salar de Atacama en rechazo al acuerdo entre Codelco y SQM. La movilización busca que el Presidente Gabriel Boric viaje a la zona para ver en terreno las repercusiones que tendría el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar el litio.
Enero de 2024:
Asesor clave del gobierno para el acuerdo. Aquí se revelan las poderosas conexiones políticas y empresariales de Gustavo Lagos Cruz-Coke, el influyente intelectual del litio en Chile ex ingeniero de SQM
Enero 2024:
Telye Yurisch, economista experto en litio, por acuerdo SQM-Codelco: «Lo que está pasando acá es una captura política del Estado de Chile por parte de SQM»
Febrero de 2024
Sale a la luz el historial de irregularidades tributarias y ambientales de SQM. Subdeclaración de impuestos por $2.600 millones; determinación errónea de las rentas de arrendamiento por 8.9 millones de dólares; extracción de salmuera más allá de las cuotas permitidas; alteración de los datos de los pozos y umbrales de capacidad de agua en el Salar de Atacama; y negarse a pagar un impuesto de 745,3 millones de dólares, son sólo algunas de las irregularidades de la relación entre SQM y el patrimonio público. Un ayudamemoria por acá:
Febrero 2024
AFPs ponen el dinero de los chilenos en SQM y pierden dinero
Febrero 2024
El Ciudadano publica reportaje sobre la historia del saqueo del litio, sales y nitratos en nuestro país.
Marzo de 2024
La desaparición de los flamencos del Salar de Atacama
Si hace quince años atrás se contaban unos 500 flamencos en la Laguna Chaxa del salar de Atacama, hoy apenas hay unos 50. Su partida coincide con el auge de la explotación de cobre y litio en la zona. Los guanacos también se han ido y las faenas mineras están dejando sin refugio a las lagartijas. Investigadores advierten que hay desconocimiento de minería en salar y que hay un error en considerar al acuífero como un yacimiento minero.
Marzo de 2024
Revelan nexos políticos y familiares de consultoras contratadas por Codelco y SQM para acercarse a comunidades del Salar de Atacama
Entre las compañías contratadas figuran la agencia Tironi, fundada por el sociólogo Eugenio Tironi, quien fuera director de Comunicaciones del gobierno del fallecido expresidente Patricio Aylwin. Así como el bufete Matta Aylwin, fundado por Miguel Aylwin Oyarzún, tercer hijo del fallecido exmandatario.
Marzo de 2024
¿El gobierno no lo consideró para el preacuerdo?: SQM mantiene siete procesos judiciales en contra del Fisco para evitar pagos de impuestos
El Equipo de Investigación de El Ciudadano tuvo acceso a al Informe de Estados Financieros de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Filiales, que data de febrero de 2024, en donde se revela la existencia de seis procesos judiciales, y que a pesar de ello Codelco insiste en firmar un acuerdo por la explotación del Salar de Atacama.
Marzo de 2024
Francisca Lucía Ponce Pinochet: La heredera del litio en Chile
Francisca Lucía Ponce Pinochet es considerada como la posible sucesora de su padre, Julio Ponce Lerou, y quien podría convertirse en socia del Estado chileno y una de las mujeres más poderosas del negocio del litio, si se llega a concretar el acuerdo entre SQM y Codelco.
Abril 2024
Máximo Pacheco gastó 244 millones de dólares en comprar una empresa “fantasma” de Litio
244 millones de dolares fueron a parar a manos de Lithium Power International tras la compra realizada por el Estado de Chile.
Abril 2024
La pelea de SQM con sus socios de Tianqi
Gran tensión existe entre los accionistas de SQM con el pre-acuerdo con Codelco, que les entregaría hasta el 2060 la explotación del litio en el Salar de Atacama. Sus principales socios de la minera china Tianqi están molestos por no haber participado en la toma de decisiones y, según se ve, no entrar el directorio de la nueva sociedad que se va armar.
Abril 2024
El misterio de los pozos ocultos de SQM en el Salar de Atacama
Según el testimonio de trabajadores, SQM tiene más pozos de los declarados para la extracción de agua dulce en el Salar de Atacama. También estaría sacando más agua de la permitida, en una zona con alta carencia hídrica. En 2014 una fiscalización detectó que SQM intervenía o no realizaba las mediciones del nivel de agua de los pozos, además de extraer más líquido del autorizado. Un operario contó a El Ciudadano que si declaran 40 litros por segundo, en realidad extraen diez veces más.
Mayo 2024
Kowa: La espada japonesa de Ponce Lerou para el control del litio frente a China
El ex yerno de Pinochet nunca habría perdido el control de SQM y, para influir en las decisiones, hace uso de otras empresas, entre ellas una que creó con poderes otorgados por la empresa japonesa llamada Kowa.
Mayo de 2025
Diputado Tapia: El presidente Gabriel Boric debe pedirle la renuncia a Máximo Pacheco
Máximo Pacheco, el presidente de Codelco se encuentra altamente cuestionado por haber comprado en 236 millones de dólares una empresa “fantasma”
Mayo 2024
Acuerdo Codelco-SQM: La inadvertida cláusula que dejaría al Estado sin ingresos por venta de litio hasta que se salden todas las deudas con SQM
El Acuerdo Codelco-SQM no dejaría al Estado los ingresos prometidos por Máximo Pacheco al Presidente Gabriel Boric por una inadvertida cláusula.
Mayo 2025
Codelco y SQM firman acuerdo por el Salar de Atacama
El acuerdo, que ya tiene la firma de Máximo Pacheco por el gobierno y Ricardo Ramos por SQM, ha sido descrito por académicos, expertos, economistas, dirigentes sociales y organizaciones medio ambientales como un «mal negocio para Chile»,
Mayo 2025
Diputados llevan a Contraloría polémico pacto Codelco-SQM
«Son cerca de 13 billones de dólares que como Estado le vamos a entregar a esta empresa. Y así como es inmoral, inclusive creemos que es hasta ilegal, raya en la ilegalidad”, indicó el diputado Cristián Tapia, integrante de la comisión de Minería.
Junio 2024
Posible conflicto de interés en resolución en contra de empresa Tianqi por parte de la CMF
El posible conflicto de interés estaría dado por la estrecha relación entre José Gaspar, Director General Jurídico de la CMF y el abogado Cristian Herrera quien fue contratado por SQM para un informe en derecho presentado a la Comisión para el Mercado Financiero.
Julio 2024
Cámara de Diputados vota a favor proyecto de acuerdo para dejar nulo acuerdo directo Codelco-SQM por el litio y hacerlo por medio de una licitación internacional
Con 41 votos a favor, 15 en contra, y 10 abstenciones, el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República Gabriel Boric que instruya dejar nulo el acuerdo de asociación entre CODELCO y SQM para la explotación del Litio en el Salar de Atacama desde el 2025 al 2060, para que el proceso se haga por medio de una licitación internacional.
Agosto 2024
Corrupción y favoritismo: Estudio revela que SQM ha influenciado en reforma de leyes y obstruido participación de terceros en licitaciones
Un reciente estudio de Fundación Terram -y al que este medio tuvo acceso exclusivo-, que estudia la industria del litio en Chile, detectó seis riesgos de corrupción. Sin embargo, uno de sus hallazgos más importantes es la influencia de SQM en elaboración y reforma de leyes.
Agosto 2024
Salar de Atacama se fractura por explotación excesiva de litio
El descenso entre 1 y 2 centímetros del Salar de Atacama en cuatro años, según evidencia un estudio de divulgación reciente, y una importante baja en los niveles de agua de los pozos detectado por Albemarle, encienden las alarmas sobre la explotación intensiva del acuífero. Lugareños aseguran que se modificó la cuña salina, que es la que separa el agua dulce de la salmuera. Pese a ello, el acuerdo SQM-Codelco ampliará de 165 mil toneladas a 300 mil anuales de extracción de litio ¿el Salar de Atacama lo soportará?
Octubre 2024
La familia Pinochet también se queda con el Potasio del Salar de Atacama
El Acuerdo Codelco-SQM establece que la producción de Potasio y sus derivados debe ser vendida en su totalidad a la empresa de la familia Pinochet. En 2023 las ventas de fertilizantes, yodo, potasio y químicos industriales representaron el 33% de las ganancias de SQM. Sin embargo, si SQM exporta a 353 dólares la tonelada de Potasio, los agricultores pagan US$ 610 la ton. En el primer semestre de 2024, el Cloruro y Sulfato de Potasio han reportado 136 millones de dólares ¿Alguien pensó que Julio Ponce Lerou dejaría de participar en el negocio?
Octubre 2024
Acuerdo SQM-Codelco no podría operar sin un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL)
El acuerdo por el litio entre SQM y Codelco, que busca establecer una sociedad público-privada a través de la absorción de Tarar Spa, enfrenta un desafío clave: la imposibilidad de explotar el litio sin contar con un Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL)
Noviembre 2024
Intentan bloquear Comisión Investigadora sobre acuerdos de litio en la Cámara de Diputados
Noviembre 2024
Aprobada Comisión Investigadora por acuerdo SQM-Codelco y compra de empresa fantasma de litio
Un triunfo ciudadano ha ocurrido en la Cámara de Diputados de Chile: Aprobada la Creación de una Comisión Investigadora Especial por el acuerdo SQM-Codelco y negocios llevados adelante en el marco de la Estrategia nacional del Litio
Diciembre 2024
Acuerdo SQM-Codelco no se concreta en fecha
El acuerdo por el litio entre SQM-Codelco en el Salar de Atacama, no se ha concreta en la fecha acordada
Enero 2025
Máximo Pacheco expone por Acuerdo SQM-Codelco: Un libreto de defensa de un negocio a puertas cerradas
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco declaró ante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados por Acuerdo SQM-Codelco
Enero 2025
Máximo Pacheco se niega a entregar gastos de asesorías por acuerdo SQM-Codelco a parlamentarios
En una tensa primera sesión de la Comisión Investigadora de Cámara de Diputados sobre los negocios de Codelco con SQM y en el Salar de Maricunga, el máximo directivo de la cuprífera estatal se negó a dar pormenores de los costos de las asesorías económicas y jurídicas contratadas durante su gestión con Morgan Stanley.
Enero 2025
Chile no se está asociando por el 50,1% de SQM y la empresa sacaría dineros fuera del país
Febrero 2025
Justicia ordena a Fiscalía investigar a Codelco por compra de empresa fantasma
La Justicia de Chile, mediante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la reapertura de la investigación en la causa iniciada por compra de empresa fantasma de litio.
Febrero 2025
Piden cambio de Fiscal en causa sobre compra de empresa fantasma de litio por Codelco
Si quieres fortalecer el periodismo independiente. Dona a El Ciudadano
Bitcoin dirección: bc1qyw0k5w8vq6rf3vwzwjfvy36kpyr332wn46rxl6 o escanea éste QR

Con Ethereum a : 0xEedB61DdF1DA9Ce7731C682CB031bDc0f6A4414C o escanea éste QR
