A través de una exposición, el próximo 6 de junio en la ciudad de Puebla, los integrantes del Proyecto de Concientización sobre el Generocidio Femenino (Gendap) buscarán concientizar a la población acerca de los feminicidios.
También lee: Detiene FGE y vincula a proceso a dos sujetos por homicidios y feminicidio
Gendap surge ante la cantidad de víctimas de Generocidio Femenino, entendiendo por esto la muerte de mujeres en todo el mundo debido al aborto selectivo por sexo, para favorecer a los niños sobre las niñas; infanticidio femenino, muerte materna totalmente prevenible, y violencia contra las mujeres socialmente sancionada.
Las cifras son alarmantes pues tendrían que erradicarse de manera total, sin embargo, aumentan a pesar de los trabajos que realizan activistas y movimientos en defensa de las mujeres.
El representante en la entidad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amado Sánchez Maceda señaló lo anterior y añadió que la organización tiene en México un registro de 3 millones de mujeres desaparecidas de 2019 hasta ahora, es decir, las cifras se incrementaron durante la pandemia del Covid-19.
Foto: Agencia Enfoque
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
