CIUDAD DE PUEBLA 18 DE ABRIL DE 2025. Con una asistencia récord de 180 mil fieles creyentes, se llevó a cabo la edición XXIII de la Procesión de Viernes Santo en Puebla, con la participación de las siete imágenes religiosas más veneradas en el catolicismo, en un ambiente de fervor, fe y entusiasmo.

En este 2025, se logró superar la marca de 160 mil participantes que se registró en la edición pasada en este mismo evento eclesiástico.
Este viernes 18 de abril, las calles del primer cuadro de la ciudad de Puebla se pintaron de colores para celebrar uno de los eventos más importantes de la fiesta litúrgica.
Desde las 11:00 horas, el atrio de la Catedral de Puebla comenzó a recibir a las siete imágenes católicas que salieron de sus respectivos templos, mismas que fueron llevadas en andas por grupos de porteadores.
Las imágenes del catolicismo poblano partícipes de este evento fueron la Virgen de la Soledad, la Virgen de los Dolores, el Señor de las Maravillas, el Señor de las Tres Caídas, Jesús de Nazaret, Jesús de la Misericordia y el Santo Niño Doctor de los Enfermos.

Entre lágrimas y cánticos religiosos, los miles de devotos recibieron a las imágenes para adorarlas y agradecer por los milagros que les han concedido.
En punto de las 12:00 horas, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, emitió el primer mensaje de reflexión en la Catedral de Puebla, en el que destacó que la procesión es una representación de la crucifixión de Cristo que ha marcado a los fieles devotos durante varias generaciones.
Recordó que este 2025 es proclamado el año santo o jubileo, un evento eclesiástico que se celebra cada 25 años, que representa un periodo de gracia y reconciliación. Expresó:
«La iglesia y el santo padre nos han convocado en este 2025, como cada 25 años, pasando por la puerta de la esperanza y perdón, pasando hacia los templos jubilarse para ganar la indulgencia».
Inicia Procesión de Viernes Santo en el Centro Histórico de Puebla
El arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa y el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de (Upaep), Emilio Baños Ardavín, encabezaron la XXXIII Procesión de Viernes Santo, que recorrió las principales calles del Centro Histórico de Puebla.
En representación de las autoridades estatales y municipales, acudió Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico y Anel Nochebuena Escobar, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Con porras, consignas y mandas, los fieles creyentes expresaron su devoción hacia las siete imágenes religiosas sin importar los intensos rayos de sol.
El recorrido inició en el atrio de la Catedral y siguió sobre la 16 de Septiembre, avanzó sobre la avenida Juan de Palafox y Mendoza hasta la 2 Norte, después se dobló hasta la 4 Oriente-Poniente y se caminó hasta la 11 Norte, donde se celebró la segunda reflexión.
Posteriormente, se retornó por Avenida Reforma hasta la 16 de Septiembre, para celebrar la tercera reflexión, nuevamebte en el atrio de la Catedral de Puebla, alrededor de las 15:00 horas.
Los feligreses hicieron sonar sus matracas para recibir nuevamente de su recorrido a las siete imágenes religiosas, a quienes les mostraron su fe y devoción.
En este punto, el líder de la grey católica emitió su última reflexión, donde destacó el ambiente de recogimiento y oración que se vivió en el Centro Histórico, con la participación de los fieles creyentes, directivos de la UPAEP, así como del gobierno municipal y estatal.
FOTOGRAFÍA: LUIS LOZADA
También lee:
+ INE refuerza su control sobre religiosos y sindicalistas en la creación de nuevos partidos políticos
+Promete gobernador electo Alejandro Armenta respetar a comunidades religiosas y atender sus necesidades
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.comPlay

- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Hazte socio 👍
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!MensualAnualÚnico
Procesado con Reveniu
Relacionados
Católicos poblanos acercan parroquias y tejen comunidad en Procesión de Viernes Santo
Hace 3 meses
Diversidad religiosa en México: una revolución en proceso
Hace 2 meses
Lobbies religiosos mexicanos aún pueden suprimir exposiciones en galerías públicas; ni la UNAM se salva
Hace 1 semana
Alcaldía de San Martín Texmelucan prepara recurso legal contra remodeladora del Mercado Domingo Arenas
Hace 3 meses
Edil de Texmelucan confirma renuncia de 43 agentes de tránsito porque no se «alineaban»
Hace 2 meses
Tlachichuca es el municipio de Puebla más afectado por incendios forestales
Hace 2 meses
Titular de Seguridad Pública de Texmelucan deja su cargo
Hace 2 semanas
Dará Claudia Sheinbaum en Texmelucan banderazo de salida para el rescate del Atoyac: Alejandro Armenta
Hace 1 mes
Texmelucan registró el mayor número de carpetas por robo a transportistas en 2024
Hace 2 meses