En el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) 2025, el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz, prometió tomar medidas drásticas contra los carteles de la droga responsables de introducir el mortal fentanilo en los Estados Unidos a través de la frontera sur.
«Vamos a desatar el Santo Infierno en los carteles»
Mike Waltz
Asesor de Seguridad Nacional de Trump
Una contundente declaración hecha apenas dos días después de que la administración Trump etiquetara a ocho carteles importantes como «organizaciones terroristas extranjeras».
Véase también: La CPAC 2025 reúne a líderes conservadores de todo el mundo en Washington
Esta designación ha desatado especulaciones sobre posibles acciones militares, incluyendo la posibilidad de ataques con drones o incluso una intervención militar directa, mientras las autoridades exploran métodos para combatir la creciente crisis del fentanilo.
«¡Suficiente es suficiente! Estamos asegurando nuestra frontera, y los carteles están notificados»
Mike Waltz
Asesor de seguridad nacional de Trump
Sus comentarios reflejan la creciente preocupación entre los altos funcionarios, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien destacó que tanto él como Trump están dispuestos a utilizar la fuerza militar dentro de México para combatir a los carteles.
«Todas las opciones estarán sobre la mesa cuando se trata de lo que ahora se considera organizaciones terroristas extranjeras que están atacando específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera»
Pete Hegseth
Secretario de Defensa
Según informes, el director de la CIA, John Ratcliffe, ha comunicado a los agentes que se asignarán más recursos a las misiones contra el narcotráfico para interrumpir las operaciones de los carteles.
El discurso en la CPAC 2025 subraya el enfoque cada vez más agresivo de la administración Trump. A pesar de las amenazas y promesas de acción militar, es fundamental recordar que ninguna nación debe transgredir la soberanía nacional de otra. Si bien el narcotráfico es un problema global que afecta a muchos países, México es un Estado soberano que tiene la responsabilidad de manejar sus propios desafíos internos. En lugar de recurrir a intervenciones externas que pueden generar conflictos, lo que realmente se necesita es una cooperación respetuosa y un enfoque integral que respete las fronteras y la autonomía de cada nación.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
