¿Defensora de la patria? Líder ultraderechista Marine Le Pen condenada por fraude: no podrá ser candidata presidencial

La ultraderechista francesa Marine Le Pen resultó inhabilitada para postularse a un cargo político durante cinco años tras ser declarada culpable de malversación de fondos de la Unión Europea.

¿Defensora de la patria? Líder ultraderechista Marine Le Pen condenada por fraude: no podrá ser candidata presidencial

Autor: Leonardo Buitrago

En un durísimo golpe para la ultraderecha francesa, un tribunal condenó este lunes por malversación de fondos a la líder de la radical Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años, por lo no podrá ser candidata en la elecciones presidenciales pautadas para 2027.

La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, defendió que la inhabilitación era “necesaria” y debe aplicarse de inmediato. asimismo la política de 56 años fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso, que deberá cumplir bajo arresto domiciliario y con pulsera electrónica cuando la sentencia sea firme, y al pago de una multa de 100.000 euros (108.00 dólares).

La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido ya otras 24 personas por pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016. Todos fueron condenados.

Según la investigación de la fiscalía, el partido puso en marcha de “forma concertada y deliberada” un “sistema de malversación” de los 21.000 euros (22.700 dólares) mensuales con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.

Tras evaluar los antecedentes, el tribunal consideró que “en realidad” trabajaban para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica que está prohibida por la legislación europea.

RN deberá pagar 2 millones de euros (2,16 millones de dólares) en multas por los 4,1 millones de euros (4,43 millones de dólares) que se le acusa de malversar.

La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, consideró probado el desvío de fondos entre 2004 y 2016 y calificó de ficticios los contratos de 12 de los asistentes de los diputados europeos del partido en las tres últimas legislaturas

La magistrada indicó que las acciones de Le Pen constituían a un “ataque serio y duradero a las reglas de la vida democrática en Europa, pero especialmente en Francia”.

Explicó que la prohibición inmediata de que se postule a un cargo público estaba vinculada al “malestar público democrático” que resultaría de la elección de una persona condenada por malversación de fondos.

¿Muerte política de Marine Le Pen?

Rodolphe Bosselut, abogado de Marine Le Pen, se expresó “consternado” por la decisión del tribunal, que describió como “extremadamente escandalosa” y anunció que apelará.

La inelegibilidad electoral de la ultraderechista entra en vigor de inmediato, dejando destrozadas sus esperanzas de ganar la presidencia en 2027 y sus esfuerzos por tratar de posicionarse como la «defensora de la patria», a través de sus propuestas de reservar las ayudas sociales a los franceses y acabar con la reagrupación familiar de los migrantes, así como por combatir la «ideología islamista» o prohibir el velo en el espacio público.

Marine Le Pen acusó a los jueces de haber tomado una «decisión política» para tratar de impedir que se postule en 2027.

Pese a la resolución del tribunal, la medida de arresto domiciliario está suspendido mientras se concreta la apelación y la dirigente podrá mantener su escaño de diputada en la Asamblea Nacional (Cámara baja) francesa.

No obstante, corre el riesgo de perderlo si el presidente Emmanuel Macron convoca a elecciones legislativas anticipadas, como en 2024, ante la ausencia de una mayoría parlamentaria.

Según una encuesta de Ifop publicada el domingo, a pesar de tres intentos fallidos anteriores, Le Pen obtendría entre el 34% y 37% de votos en primera vuelta durante los comicios de 2027.

Sin embargo, cabe recordar que durante las elecciones legislativas de Francia celebradas en julio se impuso la coalición de izquierda relegando al tercer lugar a RN.

Aunque el abogado de la política de extrema derecha anunció que recurrirán la sentencia, el fallo en apelación podría llegar unos pocos meses antes de la elección presidencial. Mientras que un recurso en casación alargaría aún más la resolución final.

Cuando se conoció que las autoridades francesas habían puesto bajo investigación criminal a Le Pen por malversación de fondos durante su etapa como eurodiputada, desde RN dejaron entrever que su candidato para la presidencial podría ser el actual presidente del partido, Jordan Bardella, de 29 años.

Según los medios franceses la agrupación de extrema derecha ya habría empezado a preparar una estrategia política y comunicacional y recordaron que en noviembre de 2024, Le Pen se presentó como víctima de una justicia que quería su «muerte política».

“Hoy no es sólo Marine Le Pen la que ha sido injustamente condenada. Es la democracia francesa la que ha sido ejecutada”, expresó Bardella este lunes tras el fallo del tribunal.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano