«Un insulto a la humanidad»: Vaticano repudia desprecio de Israel tras muerte del papa Francisco

La oposición del pontífice a la ofensiva israelí contra Gaza, que tenía “las características de un genocidio” en sus propias palabras, ha llevado a las autoridades israelíes a tener una muy tibia respuesta a la noticia de su fallecimiento.

«Un insulto a la humanidad»: Vaticano repudia desprecio de Israel tras muerte del papa Francisco

Autor: Leonardo Buitrago

El Vaticano calificó como “un insulto” a la comunidad cristiana mundial y a la humanidad, el desprecio demostrado por Israel la muerte del papa Francisco.

La oposición del pontífice a la ofensiva israelí contra Gaza, que tenía “las características de un genocidio” en sus propias palabras, ha llevado a las autoridades israelíes a tener una muy tibia respuesta a la noticia de su fallecimiento.

Los altos funcionarios de la Iglesia Católica expresaron su “dolor y decepción” por la postura de Tel-Aviv sobre el funeral del papa, que se realizará este sábado en Roma, capital italiana, quien se caracterizó por ser crítico del genocidio del régimen sionista perpetrado en Gaza.

Los funcionarios de Vaticano calificaron como “un insulto a la comunidad cristiana mundial” la “limitada representación israelí” en la ceremonias fúnebres del líder del catolicismo.

A diferencia de la mayoría de los países, durante el funeral de este sábado, Israel sólo estará presente a través de su embajador ante el Vaticano, Yaron Sideman, la representación al nivel más bajo posible en un evento de estas características.

Según el canal israelí Kan, esta decepción se debió a una serie de acciones. La primera se registró horas después de anunciarse la muerte del papa Francisco, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel publicó un breve mensaje en X: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”. Sin embargo, posteriormente fue borrado sin explicación.

Las únicas condolencias oficiales inmediatas provinieron del presidente de Israel, Isaac Herzog, quien desempeña un cargo principalmente protocolario y el lunes elogió a Francisco por ser «un hombre de profunda fe y compasión inagotable».

Sin embargo, tuvieron que pasar cuatro días, hasta el jueves por la noche, la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, se pronunciara ante el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica.

“El Estado de Israel expresa sus más profundas condolencias a la Iglesia Católica y a la comunidad católica en todo el mundo por el fallecimiento del Papa Francisco”, dijo en un escueto mensaje.

Por si fuera poco, el Ministerio de Asuntos Exteriores de eliminó las publicaciones de condolencias y ordenó a sus misiones internacionales que hicieran lo mismo. Incluso, emitió una orden interna para que los embajadores no firmaran libros de condolencias en las embajadas del Vaticano.

También trascendió que en grupos internos de WhatsApp de este despacho, varios diplomáticos advirtieron que esta medida podría dañar gravemente la imagen de Israel, sobre todo en países predominantemente católicos.

«Grave insulto a la humanidad»

El canal israelí Kan hizo mención a una carta airada, en nombre de la comunidad cristiana, dirigida al premier israelí, Benjamín Netanyahu, con respecto a postura de su gobierno ante la muerte del papa Francisco.

La carta expresó la preocupación y enojo de Vaticano por la decisión del régimen de Israel de impedir que los embajadores y las misiones diplomáticas israelíes emitieran declaraciones de duelo tras el fallecimiento del pontífice, considerándola “un grave insulto a los cristianos en Israel (Palestina ocupada) y en todo el mundo, si no a toda la humanidad, que honraba al difunto papa, conocido por su incansable apoyo a la paz, la justicia, la dignidad humana y el diálogo interreligioso”.

También, pidieron al régimen sionista que ofreciera un claro mensaje de condolencias por la muerte del papa Francisco y enviara una figura prominente para representar al régimen israelí en su funeral, consignó HispanTV.

Papa criticó a Israel y calificó la situación de Gaza como “dramática y deplorable”

De acuerdo con el periódico israelí The Jerusalem Post, el motivo de la eliminación de la controvertida publicación, en la que la cancillería israelí expresaba sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, fue que el primer sumo pontífice había realizado declaraciones críticas hacia el genocidio en Gaza.

Durante la reciente guerra contra Palestina, el pontífice, nacido en Argentina, cuestionó en repetidas ocasiones la actuación del régimen sionista, calificando la situación humanitaria en la región como “muy grave y vergonzosa”.

Hasta en su último discurso, el papa Francisco hizo mención a la dramática situación en Gaza.

“Expreso mi cercanía al sufrimiento de los cristianos de Palestina y de Israel, así como de todo el pueblo israelí y palestino; quisiera que volviéramos a creer que la paz es posible”, dijo durante el pasado Domingo de Resurrección, cuando de nuevo, pidió un alto el fuego, la liberación de los cautivos y el desbloqueo de la ayuda para poner fin a la “deplorable situación humanitaria en Gaza”, donde la gente “muere de hambre y aspira a un futuro de paz”. Horas después, falleció a los 88 años de edad.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano