El senador Eugenio Tuma solicitó al Gobierno responder al compromiso de campaña que asumió el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Defensa ante los 100 mil reservistas del país que han venido demandando al Estado una reparación a quienes realizaron el servicio militar entre los años 1973 y 1990.
Así lo manifestó el parlamentario en el marco de la discusión del presupuesto de ley 2013, donde emplazó a la directora de presupuestos del Ministerio de Hacienda a informar respecto al detalle de los recursos que destinaría el gobierno el 2013 para atender el tema del daño previsional y de salud en un proyecto de ley que debería despachar el Ejecutivo al Congreso Nacional.
Tuma explicó que “hace años miles de reservistas a los largo del país han realizado una justa demanda al Estado de Chile, por lo que el Gobierno debe ser claro, informar y transparentar a los reservistas, si hay o no recursos para un proyecto de ley, cual es el monto y si esto será o no una realidad”.
Cabe mencionar que hace dos años se instaló una mesa de trabajo con la agrupación de reservistas, donde participaron los dirigentes y los ministerios de Defensa, Interior, Trabajo y Previsión, Hacienda y el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, con el objetivo de estudiar analizar y entregar una propuesta de anteproyecto de ley, que es lo que ahora están exigiendo los reservistas del país.
Por su parte, Luis Burgos, presidente de la Agrupación Nacional de Ex – Conscriptos manifestó que “estamos a la espera para conocer el anteproyecto de ley comprometido por el Presidente de la República y por el ex ministro del Interior y ahora ministro de Defensa y de esta manera comenzar a cerrar un trabajo que hemos impulsado durante 6 años”.
Por último, el senador Eugenio Tuma recalcó que “el gobierno debe honrar su palabra y atender la justa demanda de los reservistas del Ejercito de Chile, donde muchos se vieron obligados entre 1973 y 1990 a tener que estar por un período mucho mayor en el servicio militar, con perjuicios laborales, económicos, académicos y también de salud, donde a su juicio, el Estado por estos motivos, les causo un daño y maltrato que hoy esperan sea debidamente reparado.
El Ciudadano