Ayuntamiento de Puebla ajusta estrategia laboral para migrantes poblanos deportados de EE.UU.

El programa contempla ferias de empleo, capacitación laboral y apoyo a emprendimientos locales.

Ayuntamiento de Puebla ajusta estrategia laboral para migrantes poblanos deportados de EE.UU.

Autor: Luis Lozada

El Ayuntamiento de Puebla anunció el desarrollo de programas de reinserción laboral en conjunto con los otros dos niveles de gobierno, enfocados en los migrantes poblanos que sean deportados de Estados Unidos.

También lee: Juan Ramón de la Fuente asegura a migrantes en Estados Unidos: ‘No están solos’.

Esta iniciativa fue avalada por unanimidad durante la sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este miércoles 12 de febrero, con el objetivo de facilitar el retorno de los migrantes poblanos.

De acuerdo con el punto de acuerdo presentado en la sesión, se exhortará a la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, así como a la Secretaría de Economía y Turismo para la implementación de una estrategia integral para apoyar al sector migrante en el ámbito laboral.

El programa de reintegración laboral que buscará implementar el gobierno municipal contempla ferias de empleo, capacitación laboral y apoyo a emprendimientos locales.

Del mismo modo, se solicitará a la Sindicatura Municipal para que genere programas enfocados en brindar apoyo y asistencia legal para gestionar trámites relacionados con la seguridad social, educación y distintos servicios públicos.

Además, se planea realizar acciones a favor de la regularización del estatus de los migrantes poblanos que sean deportados del país vecino.

Previsiones de los tres niveles de gobierno buscan resarcir incertidumbre económica y social de migrantes deportados

Por su parte, el regidor José Manuel Durán Gómez, reconoció que las políticas migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generarán incertidumbre en el ámbito económico y social de los migrantes.

Resaltó que la mayoría de los migrantes poblanos regresarán con experiencia adquirida en diversos sectores, como en la industria de la construcción, manufactura, sector agrícola, servicios y tecnologías de la información, lo que contribuirá a facilitar su reintegración al ámbito laboral. Expresó:

«Esto nos obliga a prepararnos desde lo local, para recibir con dignidad a quienes regresan, en especial a los poblanos y poblanas originarias de esta capital (…) son personas con talento, conocimientos adquiridos en el extranjero y con una gran capacidad para el trabajo».

Durán Gómez reiteró que las autoridades de los tres niveles de gobierno están comprometidas en realizar acciones a favor de este sector, entre ellas destacó el módulo permanente de atención a migrantes que instaló el Ayuntamiento de Puebla en conjunto con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: X

No olvides suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano