En los primeros 100 días de su gestión, la presidenta de la Comisión de la Comisión de los Derechos Humanos (CDH) de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, inició 2 mil 449 expedientes derivado de quejas ciudadanas.
También lee: CDH Puebla abriría queja de oficio por golpiza a padre e hijo en bar Mallet
Desde las instalaciones de la CDH Estatal, este lunes 17 de febrero, Sánchez Soya rindió un informe sobre los avances más importantes que ha logrado desde el seis de noviembre de 2024, cuando tomó el cargo, hasta la fecha.
Expuso que en el referido periodo, el organismo autónomo recibió mil 802 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Precisó que estas denuncias se presentaron a través de diversos medios, es decir, de manera personal, escrito, teléfono, redes sociales y algunas otras mediante notas periodísticas.
Del mismo modo, indicó que a estas quejas se sumaron 573 más que fueron radicadas a las visitadurías generales de la CDH Estatal.
Isela Sánchez Soya dio a conocer que durante los primeros 100 días de su administración, se brindaron 127 servicios, entre ellos 90 fueron atenciones y valoraciones psicológicas.
El resto de los servicios consistieron en 23 acompañamientos y 14 orientaciones y canalizaciones a distintas instancias para el seguimiento de los casos de manera legal.
La presidenta de la CDH Puebla, declaró que también se logró la conciliación en tres casos, en materia de seguridad jurídica y acceso a la justicia.
CDH ha cumplido 8 recomendaciones
En el mismo evento, la titular de la CDH, Rosa Isela Sánchez Soya, dio a conocer que en los primeros 100 días de su gestión se cumplieron ocho recomendaciones.
Estas recomendaciones están reguladas a los derechos de seguridad jurídica, legalidad, propiedad y posesión, integridad, seguridad personal, vida, proteccion de la salud, vida libre de violencia, trato digno yeguridad social.
La ombudsperson compartió que el organismo a su cargo ha activado 10 protocolos habeas corpus, que consisten en procedimientos judiciales para proteger la libertad de las personas que fueron detenidas ilegalmente.
pRIAsimismo, expuso que en el referido periodo se activó un protocolo de Estambul derivado de tratos crueles e inhumanos.
Sánchez Soya indicó que también se emitieron 117 medidas cautelares y realización de mesas de trabajo con el gobierno estatal para darle seguimiento a la recomendación 1/2024, relacionada al protocolo para casos de intentos de linchamientos.
IMAGEN DE PORTADA: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
