CDH recomienda a municipios de Puebla elaborar programa contra acoso callejero

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla emitió una recomendación dirigida a los ayuntamientos de San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Tehuacán, Atlixco, Tepango de López y Puebla para que implementen acciones para atender la violencia contra mujeres en espacios públicos

CDH recomienda a municipios de Puebla elaborar programa contra acoso callejero

Autor: Daniel Jiménez

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla emitió una recomendación dirigida a los ayuntamientos de San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Tehuacán, Atlixco, Tepango de López y Puebla para que implementen acciones para atender la violencia contra mujeres en espacios públicos.

También lee: CDH Puebla realiza 2ª Jornada Científica y Cultural para Estudiantes de Educación Indígena en Quetzalapa, Huatlatlauca

De acuerdo con el documento, esta recomendación deriva de expedientes acumulados por quejas que reflejan un «problema estructural» de violencia hacia mujeres en espacios públicos.

«Tras un análisis exhaustivo, se concluyó que estos casos ameritaban una Recomendación General que impulse políticas gubernamentales orientadas a la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres en el Estado».

La misma recomendación fue dirigida a los titulares de la Fiscalía General del Estado, el Congreso de Puebla, el organismos Carreteras de Cuota, Secretaría de Movilidad y Transporte, Secretaría de Mujeres, y Seguridad Pública.

La CDH llamó a todos estos entes y gobiernos municipales elaborar un programa institucional contra el acoso callejero y violencia sexual, la capacitación continua de servidores en materia de derechos humanos y campañas de sensibilización.

Asimismo, llevar a cabo una investigación integral sobre acoso callejero, a fin de formular políticas públicas efectivas, y poner en marcha programas de movilidad segura.

Aunado a ello, la CDH consideró necesario que se mejore la infraestructura urbana, se instalen cámaras de vigilancia y sistemas de alerta rápida.

De igual forma, establecer protocolo accesibles de denuncia y un sistema de atención efectivo y coordinado con autoridades.

FOTOGRAFÍA: GOBIERNO DE MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano