En un movimiento que está siendo percibido por muchos como una estrategia encubierta de desplazamiento forzado, Israel ha anunciado la creación de un nuevo organismo cuyo objetivo es facilitar la «salida voluntaria» de los residentes palestinos en Gaza. La propuesta, presentada por el ministro de Defensa, Israel Katz, y respaldada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, pretende «brindar apoyo» a los gazatíes que opten por abandonar la región hacia un tercer país, con incentivos como arreglos de transporte por mar, aire y tierra.
También puedes leer: Guerra Israel-Hamás: 500 días de muertes, desplazamientos forzados y destrucción material
Aunque en apariencia se trata de una iniciativa voluntaria, muchos críticos apuntan que este nuevo esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para vaciar de palestinos la franja de Gaza, una de las áreas más densamente pobladas del mundo y que ha sido blanco de políticas restrictivas, bloqueos y conflictos armados desde hace años. En este contexto, no se puede hablar de «voluntariedad» cuando las condiciones de vida en Gaza son extremas, y la falta de acceso a servicios básicos, junto con la constante amenaza de violencia, crea una presión constante sobre la población.
Este plan también resuena con las propuestas anteriores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que promovían el traslado de la población palestina a países vecinos. Detrás de esta aparente solución humanitaria se esconde un riesgo importante: que los desplazados no tengan la posibilidad de regresar, consolidando así un proceso de despojo territorial.
Los líderes palestinos y varios países árabes han condenado con fuerza la iniciativa, describiéndola como una violación a los derechos fundamentales de los palestinos a su tierra y a su identidad. Mientras tanto, los promotores de la medida, entre ellos Katz, la presentan como una solución pragmática para quienes desean huir del conflicto, sin abordar la responsabilidad de Israel en la creación de las condiciones que llevan a la población a tomar decisiones tan extremas.
Esta «salida voluntaria» podría ser vista como una forma de consolidar el control territorial por parte de Israel, debilitando aún más la lucha palestina por el derecho a un Estado propio y perpetuando una política de desarraigo y segregación que sigue tensando las relaciones en una región donde la paz parece, una vez más, quedar fuera del alcance.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
