Más de 92 personas han sido defraudadas con venta ilegal de lotes en zona de Covadonga 

El representante legal de la Fundación Julita y Antonio del Valle Talavera acusó que la Fábrica de agua purificada "La Inmaculada", también podría estar en complicidad con el despojo de los terrenos

Más de 92 personas han sido defraudadas con venta ilegal de lotes en zona de Covadonga 

Autor: Luis Lozada

A dos años de la invasión de un predio de 22 hectáreas en la zona de Covadonga por hombres armados, se ha gestado un fraude superior a los cinco millones de pesos con la venta fraudulenta de 92 lotes.

También lee: Fraude en la construcción del Museo Internacional Barroco de Puebla: Un escándalo que sacude al Estado

Así lo denunció Jesús González Shmal, representante legal de la Fundación Julita y Antonio del Valle Talavera, propietario de los terrenos invadidos, por lo que exige a las autoridades intervenir ante esta situación para recuperar sus tierras.

En conferencia de prensa, este miércoles 26 de febrero de 2025, Jesús González recordó que el 9 de febrero de 2023 se registró la invasión de los terrenos por un grupo de hombres armados que despojó a los dueños del lugar.

Expuso que en el terreno se han construido alrededor de 450 predios para su comercialización de manera fraudulenta, de los cuales 92 ya han sido vendidos a través de un enganche que oscila entre los 50 y 60 mil pesos. Esto, a pesar de que carecen de los servicios básicos, como agua potable, luz eléctrica y drenaje.

También lee: Denuncian despojo y venta ilegal de predios en Covadonga

González Shmal expuso que las personas que han comprado los terrenos han informado que el dueño es un hombre identificado como Jorge Mendoza González, quien incluso ya compareció ante un juez con la intención de quedarse con los terrenos.

Sin embargo, indicó que el sujeto registró las escrituras de los predios vendidos a una propiedad ubicada en Cuautlancingo, cuando el predio despojado realmente está situado en la ciudad de Puebla. Explicó:

«Ellos piden un enganche de 50 hasta 60 mil pesos para que se pueda hacer un contrato de compra-venta (…) a los clientes los llevan a un notario de Tlaxcala que certifica que firmaron un contrato y define el predio ubicado en Cuautlancingo pero con el nombre de «La Covadonga».

El representante legal de la Fundación Julita y Antonio del Valle Talavera acusó que la Fábrica de agua purificada «La Inmaculada», también podría estar en complicidad con el despojo de los terrenos.

Enfatizó que un juez federal concedió un amparo para que se reponga el juicio iniciado previamente debido que contaba con vicios en su integración, por lo que espera que este caso pueda esclarecerse pronto.

Se registra segunda invasión de predios en la Covadonga en 2025

Jesús González comentó que el pasado 9 de febrero se registró una segunda invasión en la zona de la Covadonga por hombres armados con la intención de seccionar el predio en lotes y comercializarlos.

Reveló que pese a que esta situación fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con la intención de que el inmueble fuera asegurado hasta que se esclareciera el caso, no tuvieron respuesta. 

En ese contexto, solicitó a las autoridades municipales, estatales y ministeriales intervenir en el caso para que se puedan recuperar los predios y evitar que más personas sean defraudadas.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano