En un nuevo gesto dentro del complejo tablero del conflicto entre Ucrania y Rusia, ambos países concretaron este sábado un intercambio de más de 500 prisioneros de guerra, en lo que representa uno de los canjes más numerosos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
También puedes leer: Putin declara alto el fuego en Ucrania por Pascua y llama a Kiev a sumarse a la tregua
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó a través de su canal oficial en Telegram que 277 militares ucranianos fueron liberados y regresaron al país. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso indicó que 246 soldados rusos fueron devueltos desde territorio ucraniano. Entre ellos, 15 militares heridos recibieron prioridad por razones humanitarias.
En un video compartido por Dmytro Lubinets, comisionado ucraniano para los derechos humanos, se observa a los soldados ucranianos recién liberados envueltos en banderas nacionales, coreando consignas patrióticas en una zona boscosa no identificada. La escena refleja la dimensión emocional de estos retornos, tanto para los militares como para sus familias.
Según datos del gobierno ucraniano, desde el inicio del conflicto un total de 4,552 ciudadanos ucranianos, entre civiles y personal militar, han sido repatriados.
Ambas partes agradecieron públicamente el rol facilitador de Emiratos Árabes Unidos en la mediación del acuerdo, un actor que se ha posicionado como intermediario en anteriores intercambios.
El Ministerio ruso subrayó que este canje se concretó “como resultado de un proceso de negociaciones” y reiteró que los soldados rusos liberados se encuentran actualmente en Bielorrusia, aliado clave del Kremlin, a la espera de ser trasladados a su país de origen.
El anterior intercambio entre las partes se realizó el pasado 19 de marzo, con cifras similares. Entonces, 175 soldados de cada bando fueron liberados, incluyendo a varios heridos de gravedad.
La guerra en Ucrania, que Rusia califica como una “operación militar especial”, ha estado marcada por intensos enfrentamientos, una creciente crisis humanitaria y múltiples intentos de negociación que no han logrado poner fin al conflicto. Este nuevo intercambio humanitario representa un respiro limitado, pero significativo, en medio de una guerra que ya suma más de tres años.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
