Último año de Boric: cumplir el Laudo internacional del CIADI en el caso Clarín para abrir el pluralismo informativo

El cumplimiento del Laudo internacional del CIADI para indemnizar el daño causado al diario Clarín, no solo sería un acto de justicia para sus propietarios, sino que también sería un paso significativo hacia la diversificación y democratización del panorama mediático chileno.

Último año de Boric: cumplir el Laudo internacional del CIADI en el caso Clarín para abrir el pluralismo informativo

Autor: El Ciudadano

El 16 de agosto de 2023, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Chile declaró nula la disposición del Decreto nº 165 de 1975 —firmado por Augusto Pinochet— que disolvió la Empresa Periodística Clarín Ltda. y el Consorcio Publicitario y Periodístico S.A., entidades propietarias y editoras del extinto diario CLARIN, el de mayor patrimonio y ventas antes de la dictadura. La Corte Suprema desestimó la oposición del Consejo de Defensa del Estado y acogió de oficio la solicitud de la Fundación española “Presidente Allende” (FPA), dueña del 90% de las acciones, de declarar nulo el decreto. 

El fallo ha dado cumplimiento a la exhortación del Tribunal Internacional de arbitraje de “restablecer la legalidad dada la invalidez de las confiscaciones”. La obligación de indemnizar el daño causado por la violación del Tratado de Protección de Inversiones entre Chile y España ha sido acogida también por el Tribunal español que, el 7 de diciembre de 2021, ha despachado la ejecución forzosa del Laudo por la cantidad determinada de 551,77 millones de dólares.

La ejecución en curso en España y el Gobierno del Presidente Piñera

Esta resolución del Juzgado de Primera Instancia de Madrid no ha sido recurrida por el Gobierno del Presidente Piñera es firme. Cabe recordar que el Presidente Piñera antes había cumplido la obligación de pagar los más de tres millones de costas del arbitraje que ordenó el Tribunal español En contraste, el gobierno de Boric no ha cumplido la obligación de indemnizar que establece el Laudo, confirmada por el Tribunal que lo está ejecutando.

Una obligación internacional de Chile y la paradoja de Boric

La FPA ha ofrecido al Gobierno de Chile el acuerdo que el 23 de noviembre de 2022 presentó en La Moneda respaldado por más de mil personalidades y ciudadanos. Los firmantes destacaron que el pago cumpliría con la obligación internacional que dispone el Laudo y contribuiría a democratizar el concentrado sistema mediático chileno.

El incumplimiento del Laudo por el Presidente Boric contrasta con su cumplimiento por el Presidente Piñera. Y con la interpelación del diputado Boric, el 20 de septiembre de 2017 al gobierno de Michelle Bachelet exigiendo apoyar la lucha de Víctor Pey por “recuperar la pluralidad informativa, esencial para cualquier democracia”.

La pregunta persiste: ¿cumplirá el Gobierno de Boric la obligación del Estado de Chile de indemnizar el daño causado por el incumplimiento del Tratado con España de protección de inversiones?.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano