En los últimos 10 años, 140 alcaldes han sido asesinados en México. Cifra que demuestra el grado de violencia que se vive en la región, producto de la presión que el gobierno ejerce sobre las bandas delictivas.
En 31 días de gestión del presidente, Manuel López Obrador, han matado a dos ediles.
Este martes otro alcalde identificado como Alejandro Aparicio, fue víctima de la delincuencia organizada que azota al país azteca, el edil fue asesinado una hora después de haber jurado el cargo que lo acreditaba como presidente municipal de Tlaxiaco (a 160 kilómetros al oeste de la capital de Oaxaca).
Medios locales señalan que el asesinato lo perpetraron dos sujetos, quienes aprovecharon la caminata del alcalde rumbo al Ayuntamiento por primera vez tras haber tomado posesión. El alcalde fue trasladado de inmediato a un centro médico, sin embargo, una bala en el tórax segó su vida.
Su muerte fue confirmada por el senador Salomón Jara. Una de las personas heridas permanece en estado grave, según ha afirmado la Fiscalía en un comunicado.
Entre las víctimas se encuentra el síndico y la encargada de obras del municipio quienes fueron trasladados al hospital para recibir atención médica.
Aparicio pertenecía al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Primer caso de asesinato en la administración de López Obrador, se registró el pasado 16 de diciembre, cuando efectivos de seguridad encontraron el cuerpo de Olga Kobel, alcaldesa de Juárez, tras haber estado desaparecida por seis días.
Por este caso la Fiscalía del Estado detuvo a tres personas, entre ellas un contratista del gobierno municipal identificado como David «N» quien habría contraído una deuda por incumplimiento de contrato con el gobierno del municipio de Juárez. Medios locales difundieron que el sospechoso había tenido una relación sentimental con la funcionaria.
Violencia en México
Según Filo News en la última década, han ocurrido alrededor de 250.000 homicidios y más de 34.000 desapariciones.
Durante el proceso electoral celebrado a mediados del año 2018, en la nación azteca se registraron un total de 401 agresiones globales en contra de candidatos en 31 estado y 263 municipios y 112 políticos asesinados.
No solo los políticos son víctimas de organizaciones delictivas, los pobladores y periodistas que difunden lo que sucede en la entidad con el tráfico de drogas son asesinados. Según Reporteros Sin Fronteras, México es el segundo país más peligroso para ejercer esta profesión después de Siria, con más de 100 comunicadores asesinados desde el año 2000.
Continúa leyendo
https://www.elciudadano.cl/latino-america/fue-asesinada-la-alcaldesa-del-municipio-juarez-de-mexico/12/17/