A tan solo un día de las elecciones generales en Ecuador, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha implementado el cierre temporal de las fronteras terrestres con Colombia y Perú. La Presidencia confirmó que el cierre permanecerá hasta el 10 de febrero y se lleva a cabo en coordinación con Migración y las Fuerzas Armadas.
También puedes leer: Silencio electoral en Ecuador: restricciones y normativas previas a las elecciones del domingo
La decisión responde a la preocupación por posibles «intentos de desestabilización» por parte de grupos armados, según indicó el presidente Noboa, quien busca la reelección a toda costa. Las acciones incluyen un control estricto en las fronteras norte, sur y este del país, patrullajes intensivos en puertos, ríos, y vigilancia aérea en aeropuertos y pistas privadas.
Estas medidas forman parte de una serie de acciones que Noboa ordenó a las fuerzas de seguridad el pasado 3 de febrero. El mandatario ha declarado un «conflicto armado interno» contra 22 bandas vinculadas al narcotráfico, a las que el gobierno ha catalogado como «terroristas», responsables de la creciente violencia en el país.
Las Fuerzas Armadas han informado que, desde el inicio de esta semana, ejecutan operaciones militares en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad. Han intensificado los patrullajes en puertos y ríos, así como la vigilancia en las fronteras y aeropuertos. Según sus reportes, el control en las fronteras es absoluto y continúa el refuerzo de la vigilancia aérea y marítima.
Un total de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este domingo para elegir al presidente y vicepresidente, 151 parlamentarios para la Asamblea Nacional, y cinco representantes para el Parlamento Andino. El país se encuentra en silencio electoral desde el viernes, mientras cerca de 100.000 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas trabajan en el operativo de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de la jornada.
Las elecciones en Ecuador se realizan en medio de una creciente preocupación por la violencia y el narcotráfico. El resultado de estos comicios definirá no solo el futuro de la administración del país, sino también las medidas de seguridad que se implementen en los próximos años frente a la amenaza del crimen organizado.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)