Arrestan en Brasil al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción

Collor regresó a la política en 2006 como senador, pese a su renuncia presidencial por corrupción en 1992

Arrestan en Brasil al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción

Autor: El Ciudadano México

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue detenido este viernes en su residencia de Maceió, estado de Alagoas, por orden del Supremo Tribunal Federal (STF). La decisión responde a una condena dictada en 2023 por corrupción en el marco del caso Lava Jato, una de las investigaciones más grandes de América Latina contra el desvío de fondos públicos.

Véase también: Clausura del féretro del papa Francisco: detalles del rito en el Vaticano

Collor, de 75 años, fue arrestado durante la madrugada cuando tenía previsto trasladarse a Brasilia para someterse voluntariamente al fallo judicial. Sin embargo, la policía ejecutó la orden de captura antes de su partida, lo que refleja la determinación del STF de evitar más dilaciones en el cumplimiento de la pena.

La sentencia que lo llevó a prisión establece una condena de ocho años y diez meses por haber recibido sobornos millonarios mientras era senador. Según la investigación, Collor habría facilitado contratos irregulares entre una constructora y una antigua filial de Petrobras, recibiendo a cambio cerca de 20 millones de reales, unos 3.5 millones de dólares.

El juez Alexandre de Moraes fue quien ordenó su detención, argumentando que los recursos legales presentados por la defensa eran intentos de demorar el proceso. Aunque el fallo aún debe ser ratificado por el pleno del STF, ya se comenzó a ejecutar la medida. El ex presidente permanecerá detenido en Maceió hasta que se defina su traslado a la capital federal, donde comenzaría a cumplir su condena en un centro penitenciario.

La defensa legal de Collor manifestó su desconcierto por la rapidez con que se ejecutó la detención, subrayando que el ex mandatario ya había anunciado su disposición a acatar la resolución del tribunal.

Collor de Mello fue el primer presidente electo por voto directo tras el fin del régimen militar, y su llegada al poder en 1990 generó grandes expectativas. Sin embargo, apenas dos años después, se vio obligado a renunciar en medio de un escándalo de corrupción, tras masivas protestas populares.

A pesar de aquel episodio, regresó a la política en 2006 como senador, cargo que ocupó hasta 2022. En sus últimos años como legislador, apoyó al ex presidente Jair Bolsonaro, hoy también bajo investigación por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.

El caso de Collor se suma a una larga lista de ex presidentes brasileños con problemas judiciales. Desde el retorno de la democracia en 1985, más de la mitad de los mandatarios del país han enfrentado procesos penales o políticos, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva, quien estuvo en prisión por causas similares pero luego fue liberado y exonerado por el propio STF, regresando a la presidencia en 2023.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano