Brasil, bajo la presidencia rotativa de los BRICS, ha reafirmado su compromiso con la autonomía del bloque frente a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha insistido en sanciones comerciales contra los países que adopten una nueva moneda en sus intercambios internacionales.
También puedes leer: Lula critica a Trump por obstaculizar compromisos climáticos globales
En un comunicado oficial, el Gobierno de Brasil subrayó que continuará impulsando el uso de monedas locales entre los países del bloque, destacando la necesidad de desarrollar sistemas de pago más accesibles y seguros.
«La presidencia de Brasil dará continuidad a los esfuerzos de cooperación para desarrollar instrumentos de pago locales que faciliten el comercio y la inversión».
Gobierno de Brasil
La advertencia de Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100% a los países del BRICS si optan por crear una nueva moneda, no ha desviado la atención del gobierno brasileño. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue tajante en su respuesta: «Ningún país, por más importante que sea, puede pelearse con todo el mundo todo el tiempo». Lula defendió el derecho de los BRICS a buscar independencia del dólar, argumentando que el bloque representa casi la mitad de la población mundial y el comercio global.
En varias declaraciones, Lula ha enfatizado que los BRICS deben centrarse en sus propios intereses y no en las «provocaciones de Trump», comprometiéndose a tomar medidas de reciprocidad si EE.UU. opta por aumentar las tarifas de importación contra los países del bloque. Además, reiteró la importancia de fortalecer la cooperación comercial y financiera entre las naciones miembros, especialmente en un contexto global de creciente multipolaridad.
El grupo BRICS, compuesto originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha expandido su alcance en los últimos años con la incorporación de países como Arabia Saudita, Indonesia y otros. Con esta creciente influencia global, la disputa sobre el rol del dólar en el comercio internacional se ha intensificado, colocando a los BRICS en una posición clave en la reconfiguración del sistema financiero global.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
