Cerca de 10 millones de trabajadores se beneficiarán con nueva reforma fiscal en Brasil

El gobierno planea aumentar los impuestos a 160 mil personas "superricas" para compensar la exención del Impuesto Sobre la Renta a trabajadores con ingresos inferiores a 1,000 dólares mensuales

Cerca de 10 millones de trabajadores se beneficiarán con nueva reforma fiscal en Brasil

Autor: El Ciudadano México

El Gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado una importante reforma tributaria que busca aliviar la carga fiscal sobre millones de trabajadores mientras aumenta los impuestos a las personas de mayores ingresos. Esta medida, presentada por el viceministro de Hacienda, Dario Durigan, en un evento en São Paulo, tiene como objetivo beneficiar a unos 10 millones de brasileños que ganan menos de 1.000 dólares al mes.

También puedes leer: Gobierno electo de Uruguay define sus primeras políticas con Yamandú Orsi al frente

La reforma, que se espera sea lanzada en 2025, elevará el límite de exención del Impuesto Sobre la Renta a 5.000 reales (aproximadamente 874 dólares). Esto permitirá que millones de trabajadores queden exentos de pagar este impuesto, mientras que una nueva tasa del 10% se aplicará a unas 160.000 personas consideradas como “superricas”. Durigan destacó que este grupo actualmente paga proporcionalmente menos impuestos que los trabajadores de ingresos más bajos, lo que refleja una gran desigualdad en el sistema tributario del país.

«Estaremos beneficiando a 10 millones de brasileños más con la contrapartida de tributar una alícuota de 10 por ciento sobre los más ricos», afirmó Durigan, subrayando la necesidad de corregir las discrepancias actuales en el pago de impuestos en Brasil.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Lula da Silva para mejorar las finanzas del país. Ya en 2024, el Gobierno aumentó el piso para el cese del pago del Impuesto Sobre la Renta a quienes ganan menos de 2.640 reales (unos 470 dólares), lo cual benefició a 15,9 millones de asalariados. Según Durigan, el objetivo es que para diciembre de 2026, el Gobierno logre un superávit y recupere la nota de grado de inversión por parte de las agencias calificadoras internacionales.

Con esta reforma, el Gobierno de Brasil espera no solo reducir las desigualdades fiscales, sino también fortalecer las finanzas públicas, cumpliendo con las promesas hechas durante la campaña electoral de Lula da Silva.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano