Las huellas del más grande y famoso narcotraficante colombiano siguen generando polémica. Después de un mes y medio de cierre, la Casa Museo Pablo Escobar reabrió sus puertas en Medellín, con el permiso del Viceministerio de Turismo.
Desde ya, hay quienes se oponen a esta medida porque consideran que en el lugar, donde se cuenta la historia del capo del Cartel de Medellín, se hace apología al delito.
Roberto Escobar, hermano del narcotraficante y quien también integró el cartel, recordó que las autoridades clausuraron la casa en septiembre por incumplimientos en la construcción de la infraestructura y la falta del Registro Nacional de Turismo, reseñó Sputnik.

El museo lo administran los familiares. Foto: El Tiempo.
«Ellos vinieron, sellaron y como a los días volvieron (…) Se dieron cuenta de que tenía todo en regla, entonces abrieron y me dijeron: ‘Don Roberto, ya puede empezar a operar’. Levantaron los sellos y se fueron», explicó el hombre a quien conocen como «El Osito».
La Alcaldía de Medellín es una de las instituciones que se opone a la existencia del museo, pero hasta el momento no se ha pronunciado sobre la reapertura, reportaron medios locales.

En el recorrido se muestran varias fotografías del capo. Foto: El Tiempo.
«Yo no tengo nada contra el señor alcalde (Federico Gutiérrez). Por favor, que nos deje quietos, que deje quieta a la familia, que nos deje trabajar, yo estoy trabajando legalmente no ilegalmente, desde que llegué a Medellin y salí de la cárcel me propuse hacer cosas legales», afirmó Roberto.
En el museo se reciben cientos de turistas de todas partes del mundo y las visitas guiadas las hace la misma familia de Escobar.
https://www.elciudadano.cl/sociedad/viuda-de-pablo-escobar-revela-que-fue-violada-y-obligada-a-abortar-cuando-tenia-14-anos/11/06/
https://www.elciudadano.cl/latino-america/indignante-colombia-produce-hoy-mas-cocaina-que-en-la-epoca-de-pablo-escobar/09/26/