Cuba acusa a la USAID de injerencismo y subversión del orden constitucional

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció que entre 1998 y 1999 la agencia destinó más de 6 mdd a operaciones ilegales en la isla, y entre 2001 y 2006, 61 mdd a 142 actividades contra el pueblo

Cuba acusa a la USAID de injerencismo y subversión del orden constitucional

Autor: El Ciudadano México

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha denunciado una vez más la presunta intervención de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en los asuntos internos de la isla. A través de una publicación en la red social X, Rodríguez calificó a la USAID como una «fachada» utilizada para subvertir el orden constitucional en Cuba, reafirmando las históricas tensiones entre ambos países.

También puedes leer: Parlamento venezolano denuncia a la USAID: corrupción y planes de desestabilización al país

Según el canciller cubano, entre 1998 y 1999, la agencia destinó más de seis millones de dólares para llevar a cabo operaciones ilegales en el país caribeño. Además, detalló que entre 2001 y 2006, la USAID invirtió 61 millones de dólares en un total de 142 proyectos y actividades que, según el gobierno cubano, tenían como objetivo desestabilizar a la nación y afectar al pueblo cubano.

Estas declaraciones surgen en un contexto en el que la propia USAID enfrenta cuestionamientos dentro de Estados Unidos. A inicios de este mes, el presidente Donald Trump sugirió que la agencia debería ser «cerrada» debido a posibles casos de corrupción en su interior. Desde entonces, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha asumido el control de la agencia tras su reciente fusión con el Departamento de Estado, lo que ha añadido una nueva capa de incertidumbre sobre el futuro de la organización.

El rol histórico de la USAID en Cuba ha sido motivo de reiteradas acusaciones de injerencismo por parte de las autoridades cubanas, que ven en sus operaciones un intento constante de socavar la soberanía y la estabilidad del país. Sin embargo, desde Washington, las acciones de la USAID se justifican como apoyo a la promoción de la democracia y los derechos humanos en la isla.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano