El gobierno de Cuba expresó este sábado su firme rechazo a las deportaciones masivas y violentas llevadas a cabo por la administración de Donald Trump, advirtiendo que estas prácticas no deben convertirse en un «arma de chantaje» ni en un mecanismo de presión política contra otros países. En el marco del XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrado en Caracas, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, subrayó que las deportaciones masivas desde Estados Unidos son una violación sistemática de los derechos humanos.
Véase también: Cuba y Rusia refuerzan vínculos en energía, agricultura y turismo
Rodríguez calificó de «politicamente motivadas» las deportaciones, tachándolas de actos de «violencia» y «racismo» que afectan a miles de migrantes. El funcionario también denunció el uso de la base naval de Guantánamo, bajo control estadounidense, como un centro de detención ilegal para migrantes, lo cual, según el gobierno cubano, representa una amenaza a la seguridad regional y a la paz de Cuba.
En su intervención, el canciller cubano se refirió específicamente a la deportación de más de 200 migrantes a El Salvador, acusados por Estados Unidos de tener vínculos con la organización criminal venezolana Tren de Aragua, aunque, hasta la fecha, la Casa Blanca no ha presentado pruebas concretas de estas acusaciones.
Además, Rodríguez destacó la situación de los migrantes cubanos, muchos de los cuales han llegado a Estados Unidos de manera regular, trabajan y cumplen con sus obligaciones fiscales. Según el diplomático, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, es uno de los principales promotores de estas políticas de deportación, y lo acusó de ser un «chantajista» y de promover una persecución sistemática contra los cubanos residentes o temporales en el país norteamericano.
El canciller también hizo énfasis en que la principal motivación de la migración cubana es de carácter económico y está directamente vinculada con el «bloqueo genocida» impuesto por Estados Unidos. A pesar de las tensiones, Rodríguez manifestó la disposición del gobierno cubano para continuar el diálogo con la administración estadounidense, especialmente en temas migratorios y de seguridad, como la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilegal de migrantes, el narcotráfico y el terrorismo.
Recientemente, un grupo de 60 migrantes cubanos irregulares fue repatriado a Cuba desde Estados Unidos, lo que representa la tercera operación de deportación de cubanos en lo que va del segundo mandato de Donald Trump. Esta deportación fue parte de los acuerdos migratorios bilaterales entre ambos países.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com