El Grupo de Puebla, foro iberoamericano de orientación progresista, emitió este miércoles un comunicado en el que rechaza enérgicamente las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien descalificó a los países de América Latina y el Caribe en el marco de una propuesta para reimponer aranceles a las exportaciones de la región hacia Estados Unidos.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum lidera propuesta en la CELAC: Por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe
Las palabras de Trump, en las que sostuvo que las naciones latinoamericanas «se mueren por llegar a un acuerdo», fueron calificadas por el Grupo como un reflejo de una visión “profundamente colonial, imperialista y despectiva hacia nuestra región”. Para el foro, que agrupa a expresidentes, líderes progresistas y referentes políticos del hemisferio, se trata de una “nueva ofensiva comercial y simbólica” que exige una respuesta unificada por parte de los gobiernos de la región.
«No podemos responder fragmentados ni sometidos», señala el comunicado. «Es momento de actuar como bloque, con dignidad y soberanía».
Grupo de Puebla
El Grupo instó a los países latinoamericanos y caribeños a articular una estrategia común frente a lo que consideran una renovada “guerra comercial” impulsada desde Washington. Entre las propuestas, destacan la diversificación de las alianzas estratégicas, la reducción de la dependencia económica respecto de Estados Unidos y el fortalecimiento de los mecanismos de integración regional.
En sintonía con este mensaje, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, figura emblemática del progresismo regional, envió una carta a los mandatarios reunidos en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra esta semana en Honduras. En ella, advirtió sobre la urgencia de actuar en conjunto ante los cambios geopolíticos.
“Ser víctimas del reordenamiento rápido y duro de las fuerzas internacionales o no serlo. En buena parte, todo depende de las capacidades que juntos tengamos para hacernos escuchar en el mundo”.
José “Pepe” Mujica
Expresidente de Uruguay
Desde su fundación en 2019, el Grupo de Puebla ha abogado por una mayor integración regional basada en el comercio intrarregional, la cooperación sur-sur y una relación más estrecha con bloques emergentes como los BRICS. En este nuevo pronunciamiento, reiteran que la unidad latinoamericana no es solo un ideal, sino una condición fundamental para afrontar los desafíos del presente.
“La unidad de América Latina y el Caribe no es solo un deseo: hoy es una necesidad histórica”.
Grupo de Puebla
En un escenario internacional marcado por tensiones comerciales, bloques en reconfiguración y liderazgos polarizantes, la declaración del Grupo de Puebla representa un llamado de alerta y, al mismo tiempo, una invitación a repensar el papel de América Latina en el tablero global.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
