«Estamos registrando muertes todos los días (…) Estamos afligidos y desesperados», alertaron en un comunicado
Agencia Sputnik.– Al menos nueve ancianos y maestros del pueblo kokama han muerto a causa del COVID-19. En muchos casos las autoridades avisaron más de 24 horas después. Los indígenas están denunciando abandono, negligencia y omisión por parte de las autoridades ante la pandemia. «La situación está fuera de control», aseguran.
Los kokama, que habitan el territorio del Alto y Medio Solimões brasileño (suroccidente del estado de Amazonas), identificaron casos del nuevo brote de coronavirus en las ciudades de Tabatinga, Benjamin Constant y Santo Antônio do Iça.
«Estamos registrando muertes todos los días (…) Estamos afligidos y desesperados», se lee en un comunicado de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB).
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2020/05/richtext_content-750x675.jpeg)
El pueblo indígena advierte que el sistema de salud público está sobrecargado y sin el equipo necesario para atender la demanda de casos confirmados de COVID-19. «Estamos sufriendo la falta de cuidados, la falta de preparación de los equipos médicos y la falta de estructuras hospitalarias, de unidades de cuidados especializadas», señalan.
El alcalde de Tabatinga y el Distrito Sanitário Especial Indígena del Alto Solimões aseguraron que «la situación está fuera de control». «Estamos indignados por la negligencia, el descuido y la omisión de las autoridades públicas a nivel federal, estatal y municipal, aunque estas últimas ya han hecho todo lo posible por contener la propagación del virus», aseguran.
El pueblo denuncia que existe una diferencia en la atención y cuidado de los pacientes que viven en la ciudad y los que están en la selva, advierte que la Secretaría Especial de Salud Indígena de Brasil (SESAI) «insiste en hacer la diferencia (…) dejando a nuestra gente aún más expuesta al contagio de este virus».
![](https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/109132/06/1091320608_2:1:479:479_768x0_80_0_1_2ca6e9755229261be845765371e4d2f7.jpg.webp)
Además de la negligencia, los indígenas reconocen que «falta conocimiento» en el trato con su pueblo, porque les niegan su identidad y discriminan. Denunciaron que «el Hospital Militar HGUT de Tabatinga ha insistido en registrar el certificado de defunción de nuestro pariente como ‘pardo'», no como indígena.
El pueblo kokama exhorta a las autoridades a que «actúen urgentemente» para reforzar las unidades hospitalarias en los municipios del Alto y Medio Solimões.
«¡Exigimos que se tomen las medidas necesarias para un aislamiento social con más vigor! Exigimos que las autoridades del SESAI y la Fundación Nacional del Indio proporcionen transporte para trasladar a los familiares de nuestros difuntos. Exigimos un mínimo de dignidad para los pueblos indígenas en estos tiempos difíciles y dolorosos», reclaman.