Lavrov llega a Brasil para reunión de cancilleres del BRICS

Brasil será sede de una sesión ampliada con los nuevos estados socios del BRICS, estableciendo una nueva categoría de participación

Lavrov llega a Brasil para reunión de cancilleres del BRICS

Autor: El Ciudadano México

Este domingo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, llegó a Brasil para participar en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros del BRICS. Según reportó la agencia RIA Novosti, se espera que Lavrov tenga una participación activa en los debates programados para los días 28 y 29 de abril. En este encuentro, se abordarán diversos temas clave de la agenda internacional, con un enfoque especial en la interacción en espacios multilaterales y el fortalecimiento de la cooperación entre los estados miembros de la asociación.

Véase también: Distribuidores de vehículos eléctricos chinos triunfan en las Américas

Uno de los puntos destacados de la reunión será la discusión sobre el futuro de la cooperación dentro del BRICS, particularmente en el marco de la preparación para la XVII Cumbre del bloque, que se celebrará en julio. En esta cita ministerial, se realizará además una sesión ampliada con representantes de los estados socios, una categoría que se estableció en la última cumbre del BRICS en Kazán, Rusia, en octubre de 2024.

La Cancillería rusa ha señalado la prioridad que Moscú otorga al fortalecimiento de la asociación estratégica BRICS, entendida como una plataforma clave en la nueva configuración del orden internacional. En este sentido, el bloque se perfila como una «voz auténtica» que representa los intereses de los países de la mayoría global, promoviendo una reforma justa del sistema de gobernanza mundial, basada en un diálogo equitativo y el respeto mutuo.

A lo largo de la reunión, se espera que se refuercen las iniciativas lanzadas bajo la presidencia rusa el año pasado, como la Bolsa de Cereales del BRICS, el Grupo de Contacto sobre Clima y Desarrollo Sostenible, y las Plataformas Geológica y de Inversión. Un tema central será el incremento del papel de los estados del BRICS en el sistema monetario y financiero internacional, con un énfasis en el desarrollo de la cooperación interbancaria, la transformación del sistema de pagos internacionales, y la expansión del uso de las monedas nacionales en el comercio mutuo.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano