Lula critica a Trump por obstaculizar compromisos climáticos globales

El comportamiento del presidente de EE.UU. ha dificultado las negociaciones entre los países ricos y su financiamiento para proteger ecosistemas como la selva amazónica

Lula critica a Trump por obstaculizar compromisos climáticos globales

Autor: El Ciudadano México

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha acusado al expresidente estadounidense Donald Trump de dificultar los esfuerzos globales para enfrentar el cambio climático y promover la «salvación» del planeta. En una entrevista con Radio Diario FM de Macapá, Lula señaló que el comportamiento de Trump ha complicado las negociaciones entre los países ricos y su compromiso con el financiamiento para la preservación de ecosistemas esenciales, como la selva amazónica.

También puedes leer: «Trump fue electo para gobernar EE.UU., no para mandar en el mundo»: Lula da Silva

Lula, quien será anfitrión de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) en noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, estado de Pará, criticó la postura de Trump hacia el medio ambiente.

«Por el comportamiento del presidente estadounidense creo que será cada vez más difícil que los países ricos se comprometan a ayudar a salvar el planeta».

Luiz Inácio Lula da Silva

Presidente de Brasil

El líder brasileño recordó que, en la COP de 2009, cuando también era presidente, las naciones ricas prometieron aportar 100.000 millones de dólares para la conservación de selvas y ecosistemas, un compromiso que, según Lula, no se ha cumplido. En esta ocasión, la COP30 buscará incrementar este monto a 1,3 billones de dólares, algo que Lula considera cada vez más complicado de lograr, especialmente con la influencia negativa de Trump, quien retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París y ha revertido medidas ambientales en su país.

A pesar de este panorama, Lula sigue manteniendo la esperanza de que los países desarrollados respondan positivamente en la COP30. «Queremos discutir seriamente el financiamiento. ¿Van a financiar o no?», cuestionó el presidente, enfatizando la importancia de la Amazonía como el principal ecosistema de diversidad biológica del mundo.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano