El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó duras críticas contra el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y la Unión Europea durante una rueda de prensa en Hanói, Vietnam. En su intervención, Lula destacó la importancia de que Zelenski se enfoque en la búsqueda de la paz, sugiriendo que, en este momento crucial, el líder ucraniano debería estar más interesado en dialogar que en continuar con la confrontación.
Véase también: Lula da Silva critica la reactivación de una nueva Guerra Fría y defiende un mundo multipolar
Lula recordó que la paz solo puede lograrse cuando ambas partes del conflicto estén dispuestas a negociar y remarcó que nadie puede imponer su voluntad sobre otro. En este sentido, la declaración del presidente brasileño contrasta con las posiciones de Zelenski, quien ha rechazado propuestas de paz que incluyan concesiones territoriales a Rusia, considerándolas inaceptables para Ucrania.
Además de criticar a Zelenski, Lula también arremetió contra la Unión Europea por su postura en el conflicto, especialmente por su apoyo al rearme de Ucrania. En particular, el presidente brasileño cuestionó el plan «ReArm Europe», anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que implica un significativo incremento en el gasto en defensa, lo que, según Lula, podría poner en peligro los valores democráticos de Europa y desviar a la región de su tradición de paz.
El plan europeo tiene como objetivo reforzar la capacidad de defensa de los países miembros, pero también ha sido interpretado como un impulso al conflicto en Ucrania, al destinar mayores recursos al armamento y la inversión en la guerra. Para Lula, este enfoque pone en riesgo no solo la seguridad de Europa, sino también la posibilidad de una solución pacífica.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado en reiteradas ocasiones su disposición a colaborar con cualquier país o bloque que busque una resolución pacífica al conflicto, siempre que se garanticen los intereses y la seguridad a largo plazo de Rusia.
Las declaraciones de Lula llegan en un contexto de creciente tensión entre las principales potencias mundiales, que continúan buscando una solución para poner fin a la guerra en Ucrania sin escalar las hostilidades. Con estas críticas, el mandatario brasileño subraya la urgencia de encontrar un acuerdo que evite consecuencias aún más graves para Europa y el mundo.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com